Borrar
Imagen de archivo de un pasillo del Hospital Río Hortega de Valladolid. A. Mingueza

Castilla y León

Piden más fisioterapeutas en Primaria para reducir listas de espera y el consumo de fármacos

Satse también solicita a la Sanidad la creación de la figura del responsable de fisioterapeutas y matronas

E. N.

Miércoles, 18 de junio 2025, 14:32

El Sindicato de Enfermería Satse solicitó a través de un escrito a la Consejería de Sanidad para que incremente la plantilla de fisioterapeutas de las Gerencias de Atención Primaria, al estimar que hay un fisioterapeuta por cada 15.000 usuarios en Castilla y León, una ratio que «impide dar la mejor atención» a los ciudadanos y suponer, a su vez, un «incremento de costes» para el sistema debido al aumento de las listas de espera de pacientes, del consumo de medicamentos o de la derivación a Atención Especializada al «empeorar los casos».

En un comunicado recogido por Ical, desde Satse también demandaron la creación de la figura del responsable de fisioterapeutas y matronas en Atención Primaria. Actualmente, hay muchos profesionales en las gerencias de Primaria que asumen esta labor «sin reconocimiento ni retribución» de acuerdo con la carga de trabajo.

El sindicato recordó que en 2023 se acordó hacer un estudio para dimensionar las plantillas orgánicas de estos especialistas, aunque en la fecha actual no existe avances al respecto, lamentaron. Además, puntualizaron que hace dos años se firmó ese acuerdo para contar con unas plantillas que sean «acordes a las necesidades» del sistema sanitario de Castilla y León y su población. Asimismo, en abril de 2023 también se insistió en la «necesidad urgente» de aumentar la dotación de fisioterapeutas en Atención Primaria.

La demanda del sindicato «no solo pretende» mejorar la asistencia de los pacientes y reducir las listas de espera para poder acceder a estos profesionales, ya que destacaron que «son numerosos» los beneficios que se producen al incrementar las plantillas de fisioterapeutas, porque son especialistas que «permiten desarrollar una estrategia eficaz en salud preventiva y en la mejora de la vida de la población».

Una «intervención temprana»

Detallaron que un tratamiento de fisioterapia «precoz reduce la duración e incidencia de las bajas laborales por afecciones musculoesqueléticas», por lo que insistieron que contar con más fisioterapeutas implica «disminuir el consumo de analgésicos y antiinflamatorios», lo que «evita efectos adversos asociados al uso prolongado de estos fármacos». Además, la asistencia en Atención Primaria «reduce significativamente» las derivaciones a Atención Especializada, «acelera a recuperación» de los pacientes y «mejora los resultados» en salud percibida, agregaron.

Por todo ello, el Sindicato reiteró que el incremento de fisioterapeutas en Atención Primaria permitirá una «intervención temprana» en la asistencia a los trastornos musculoesqueléticos, que es «una de las principales causas de consulta médica, de absentismo laboral y de prescripción de analgésicos».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Piden más fisioterapeutas en Primaria para reducir listas de espera y el consumo de fármacos

Piden más fisioterapeutas en Primaria para reducir listas de espera y el consumo de fármacos