
Valladolid
Las enfermeras del Clínico reclaman movilidad interna para poder cambiar de unidad y turnoSecciones
Servicios
Destacamos
Valladolid
Las enfermeras del Clínico reclaman movilidad interna para poder cambiar de unidad y turnoEl personal de enfermería que tiene el Hospital Clínico Universitario de Valladolid como centro de trabajo reclama a la dirección que convoque el proceso de ... movilidad interna que permita poder optar a puestos en otras unidades y a cambios de turno. El sindicato Satse ha convocado para este viernes, 11 de abril, una concentración a las puertas del hospital que visibilizará el malestar del colectivo por esa demora en dar la opción que facilita la conciliación de la vida laboral con la personal y familiar y que, según indican, se efectúa de forma normalizada en otros centros de Sacyl, entre ellos el Río Hortega.
El Clínico vallisoletano cuenta con 841 enfermeras y enfermeros en su plantilla, de las que 232, más del 20%, no han podido elegir unidad ni turno y están trabajando en los 'huecos' que van quedando libres, según explican desde el sindicato. Son profesionales que han logrado plaza en los últimos procesos selectivos y los más afectados por la falta de convocatoria de los procesos de movilidad interna, pero esa demora afecta también a trabajadores veteranos que estén interesados en cambiar de unidad o de turno, porque a los puestos que se ofertan en estos procesos están abiertos a toda la plantilla.
«La movilidad interna voluntaria es un derecho y debería facilitarse de forma periódica. Hay que dar la oportunidad a la gente de cambiar de unidad o de turno de horarios. No es igual trabajar a turnos con 30 años que con 60», explica Inmaculada Izquierdo, secretaria provincial de Satse en Valladolid.
Desde el sindicato convocante de la movilización sitúan el último proceso de movilidad voluntaria en el año 2022, con una oferta de 119 plazas. En ese momento se habían incorporado 271 profesionales de enfermería con carácter fijo, tras una oposición que se celebró en 2021, por lo que 152 quedaron directamente excluidas de optar a los puestos que se ofrecían. A finales de 2024, tras el último proceso selectivo, llegaron al hospital más enfermeras, con lo que esa bolsa aumentó hasta llegar a 232. «Se van juntado procesos selectivos y no se da salida a que la gente pueda elegir horarios y unidad», remarca Izquierdo, que indica que a medida que el contingente de afectados va acrecentándose porque no se convocan regularmente los procesos de movilidad interna, se hace más complicado poder normalizar la situación.
Desde Satse indican que la elección de turno y unidad es fundamental para poder conciliar y que la demora en convocar los procesos internos que facilitan hacerlo obliga a los y las enfermeras con plaza fija en el Hospital Clínico a solicitar reducciones de jornada para ajustar horario y poder hacer compatible su trabajo con su situación personal y familiar. Eso no pasaría, defienden, con una gestión normalizada de la movilidad interna. «Podrían elegir un turno que se adapta a sus situación sin tener pérdida retributiva», señalan las responsables del sindicato.
La Gerencia del Hospital Clínico Universitario de Valladolid avanza que tiene previsto publicar en próximas fechas esa convocatoria de movilidad voluntaria del personal adscrito a la Dirección de Enfermería del centro. Indican fuentes oficiales que la intención de activar de ese proceso se había comunicado a la Junta de Personal del centro en varias ocasiones, la última de ellas el 18 de marzo. En todo caso el compromiso de la Dirección del Clínico es que esa convocatoria esté publicada antes del 30 de abril, concluyen.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.