Borrar
Consulta la portada de El Norte de Castilla
Riego por goteo en una parcela de Ribera del Duero. Susana Gutiérrez

Paneles solares para retrasar la maduración de la uva

La Escuela de Enología de San Gabriel trabaja en un proyecto tecnológico para generar un microclima sobre la viña

Sábado, 30 de diciembre 2023, 19:36

Dentro de las acciones puestas en marcha para intentar paliar los efectos del cambio climático sobre el viñedo existen también algunas propuestas que se salen de lo tradicional. Es el caso de la Escuela de Enología de San Gabriel que, desde hace casi dos años, se encuentra enfrascada en un proyecto tecnológico que a través de placas fotovoltaicas pretende frenar los efectos del cambio climático sobre los viñedos en Castilla y León. «Se trata de una iniciativa pionera en España», defiende el director del centro educativo situado en Aranda de Duero, Enrique García Agüera.

Explica que para arrancar el proyecto se va a hacer una planta agrovoltaica con autoconsumo de media hectárea de extensión. «Una cantidad de espacio significativo que nos permita saber y obtener datos objetivos de las diferencias que existen entre lo que ocurre en la viña con placas y lo que sucede en la que no tiene placas», detalla.

García Agüera precisa que la intención es conocer si «somos capaces de reducir dos puntos el grado alcohólico de las uvas que salen de las viñas agrovoltaicas». En esta línea, precisa que el proyecto busca definir el algoritmo «adecuado» para el movimiento y cómo deben funcionar esas placas, que estará basado en parámetros agronómicos de modelización vegetal.

La idea, pionera en España, consiste en el sombreado de la explotación para mejorar el bienestar de la planta

«La planta tiene que trabajar no en función de la producción, sino del sol que necesita la vid. Esto quiere decir que el sombreado está al servicio de la planta y no al servicio del sol, con lo cual se habla de alrededor de un 30% de rendimiento», recalca.

El objetivo con este sistema, según el responsable, es lograr el incremento de la calidad de cosecha, además de la reducción de la demanda hídrica y de insumos, además de una detección precoz de hongos o plagas que puedan afectar a la planta al tener el viñedo sensorizado. «Puede ayudar también a conseguir un nuevo modelo de negocio en el que la reducción de los costes de energía y el autoconsumo colectivo mejoren la rentabilidad de las bodegas», advierte.

El sistema proyectado por San Gabriel consiste en el sombreado de la explotación para mejorar el bienestar de la planta y retrasar la maduración. Por medio de un dosel formado por paneles fotovoltaicos y la sombra que proyectan se genera un microclima sobre la viña que permite reducir la temperatura y la evapotranspiración. Las placas se mueven por medio de seguidores montado en una estructura a 4,5 metros y llevan sus sensores de medición de radiación incidente. Por su parte, el cultivo está dotado de sensores que miden el estado de la planta y su entorno, temperatura, humedad ambiente, humedad en el subsuelo a diferentes profundidades. «Estos sensores nos permiten tomar las decisiones de sombreado mediante el control remoto de un programa informático», refleja el proyecto.

El objetivo con este sistema es lograr el incremento de la calidad de cosecha y reducir la demanda hídrica

El responsable del centro educativo indica que se ha apostado por este proyecto innovador debido a los cambios en el clima que «están generando una maduración precoz de la uva, que provoca el desfase en la maduración fenólica, el aumento del nivel de azucares y por tanto de la graduación alcohólica. También la caída en la acidez del vino. Algo que genera modificación del equilibrio en el sabor y aromas de los vinos la comunidad y Ribera del Duero». Además de los beneficios para el viñedo, desde la escuela defienden que si el proyecto da los resultados adecuados se podrá extender la experiencia a otras fincas agrícolas.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Paneles solares para retrasar la maduración de la uva

Paneles solares para retrasar la maduración de la uva
logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a ELNORTEDECASTILLA!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en ELNORTEDECASTILLA.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email