

Secciones
Servicios
Destacamos
El PP de Castilla y León encara eufórico el adelanto de las elecciones generales convocadas por el presidente Pedro Sánchez para el 23 de julio. ... Alfonso Fernández Mañueco, presidente de la Junta y del partido en la comunidad, resumió en tres palabras ese estado de moral al alza de los populares tras un escrutinio que el domingo pasado les otorgó la victoria en las municipales y una ventaja de 102.500 votos sobre el PSOE y les permite mantener el Ayuntamiento de Salamanca, recuperar Segovia y gobernar, si Vox les apoya, Valladolid y Burgos. Esas tres palabras son «rematar la faena». Fue la expresión que Alfonso Fernández Mañueco empleó en dos ocasiones, este miércoles, ante más de dos centenares de cargos públicos y políticos del partido sobre lo que espera que hagan en julio.
Noticia Relacionada
«La gente se ha expresado de forma clara, quieren al PP en el Gobierno y queremos a Pedro Sánchez en la oposición», argumentó el dirigente del PP que hace una lectura personal y autonómica de la victoria del partido en las municipales y es que supone una respaldo a la gestión al gobierno que preside, el primero en España de coalición con Vox.
«Hemos puesto contra las cuerdas a Sánchez y hemos abierto a Feijóo el camino a la Moncloa», remarcó Mañueco. «Objetivo cumplido», añadió, con este mandato claro para el 23 de julio, jornada de reparto de diputados y senadores: «Rematar la faena».
La sede del PP de Castilla y León en el centro de Valladolid era una fiesta en la que el máximo responsable autonómico del partido hizo un llamamiento al valor electoral de la unidad. Los responsables del PP quisieron transmitir esa imagen de partido sin fisuras y de victoria. Mañueco planificó la entrada en el salón junto a los «candidatos y alcaldesas y alcaldes 'in pectore» de las capitales. Llegó con los nueve cabezas de lista del PP. Unidos, pero con un orden. Junto a presidente, el salmantino Carlos García Carbayo (mayoría absoluta), el segoviano José Mazarías (casi absoluta, a un concejal) y el vallisoletano Carnero y la burgalesa Ayala (que suman con Vox). Detrás, Alicia García y Margarita Torre, que no han cumplido objetivos en Ávila y León. Y cerrando la comitiva, el palentino Alfonso Polanco, la soriana Belén Izquierdo, y el zamorano Jesús María Prada. En el PP reconocen como malo el resultado en Palencia. Zamora y Soria eran plazas complicadas y ningún cargo del PP de primera fila en esas provincias quiso exponerse a plantar cara a Francisco Guarido (IU) y Carlos Martínez (PSOE).
Mañueco situó el resultado del domingo en un cambio de ciclo político. Auguró que ese cambio culminará con Feijóo en julio. El popular dio un dato que ilustra la moral de cargos y militantes. Más de 10.000 apoderados e interventores velaban por los intereses del PP en los colegios electorales la jornada de votación. «Uno de los mejores registros que hemos tenido», resaltó el dirigente del PP. Y una señal que sirve para medir cómo están las bases del partido.
El máximo responsable del partido en la comunidad recalcó que quiere exhibir unidad, «día a día», hasta el 23 de julio. «Tenemos que apretarnos como una piña», insistió, remarcando que el elector valora la unidad. Alfonso Fernández Mañueco instó a la direcciones provinciales y a los cargos populares a «aprovechar la inercia y la dinámica de trabajo» de las elecciones municipales para tomar impulso hacia las elecciones generales. «Venimos rodados de las municipales y eso nos permite identificar los puntos de mejora», apreció Fernández Mañueco. Fue la única alusión que rebajaba mínimamente la lectura triunfalista de las elecciones del domingo.
El PP afronta con moral rearmada unas elecciones generales sorpresivas y que en Castilla y León se celebrarán en vacaciones, como en el resto de España, pero a mayores en un puente festivo para los que estén trabajando. Vox impuso como fiesta el 25 de julio, día del Apóstol Santiago, en lugar del lunes 24 de abril al que se trasladaba el festivo del Día de Castilla y León, que este año ha caído en domingo. Los populares dan por liquidado a Pedro Sánchez, tras el escrutinio del domingo, y aspiran a transmitir «centralidad y moderación» para «aglutinar» el voto de centro derecha e intentar librar a Alberto Núñez Feijóo del abrazo de Vox y de Abascal.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.