Clase alta en Castilla y León: más de 43.532 euros anuales brutos
La clase media se ubica en una franja anchísima, según los criterios de la OCDE, de los 16.324 a los 43.532 euros
Jeff Bezos, que se casó en Venecia con superyate, fiestas privadas de lujo y excentricidades propias de alguien que revalorizó su patrimonio neto en ... mayo en 16.000 millones de euros, según Forbes, es clase alta. Altísima. De esa en la que solo aparecen Elon Musk, Amancio Ortega, Mark Zuckerberg, Larry Page, Steve Ballmer… Los tecnorricos. De los que podrían desayunar, comer y cenar el caviar más caro del mundo, de a 30.000 euros el kilo, durante cincuenta años y gastarse apenas, como Bezos, un 0,04% de su fortuna actual.
Frente a eso, todo lo demás palidece incluso cuando pretende calificarse como clase media. Pero eso, claro, es la excepción. La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) marca unos parámetros en relación con el sueldo mediano de cada territorio para definir las clases sociales económicamente. La clase alta -hablamos de salarios- se define a partir de unos ingresos por encima del 200% de la mediana. La clase baja abarca a quienes cuentan con ingresos inferiores al 75% de esa mediana. El resto queda encuadrado en la clase media.
Noticias relacionadas
En Castilla y León, eso se traduce en cifras algo menores que en el total de España. Es decir, en Castilla y León se entra en la clase alta con menos sueldo bruto que en el resto del país. Esto se debe a la diferencia en las retribuciones, aunque luego haya diferencias notables en los gastos entre, por ejemplo, vivir en Valladolid o en Burgos capital o hacerlo en el alfoz de Zamora o en un municipio de Soria. El gasto medio por persona en Castilla y León, en 2023, fue de 12.443,82 euros, mientras que el gasto por hogar ascendió a 28.040,53 euros.
Según las estadísticas de sueldos de 2023, las últimas oficiales, del Instituto Nacional de Estadística, el sueldo mediano en Castilla y León es de 21.766 euros. La mediana elimina los valores más extremos para evitar la distorsión que supondría tomar como referencia la media aritmética, que en este caso es más alta, 25.227 euros. A partir de esa mediana, la clase alta castellana y leonesa incluiría a todos los que ganan más de 43.532 euros brutos al año. Sin hijos ni desgravaciones, 31.700 limpios aproximadamente.
La clase alta en España se sitúa por encima de los 46.698 euros. Más de tres mil euros superior a la de Castilla y León.
La clase baja en Castilla y León es la que se sitúa por debajo de los 16.324 euros anuales. En esa franja hay incluso sueldos más bajos de los que se corresponden con el salario mínimo interprofesional, porque también se incluyen en la estadística los salarios que se corresponden con trabajos a tiempo parcial. En España esa frontera de la clase baja se sitúa en los 17.511 euros.
En cuanto a la clase media, esta se ubica entre los 16.324 y los 43.532 euros brutos anuales, lo que deja un margen amplísimo entre ambos límites. La estadística del INE, sin embargo, permite delimitar un poco más las cantidades. El primer cuartil de sueldos, es decir, el 25% de los salarios, se sitúan casi en la clase baja. Alcanzan los 16.396 euros. Por debajo del percentil 10 se encuentran los trabajos a tiempo parcial, que no alcanzan el salario mínimo interprofesional (16.576 euros anuales) y se quedan en 10.762.
En el cuartil superior, es decir, por encima del 75% de los salarios, se encuentran todos los que perciban 31.037 euros anuales en Castilla y León. Aunque a partir de aquí el salto es importante. Del 25% al 75% hay 14.700 euros de diferencia; del 75% al 90%, en cambio, hay 12.000. Y es que para estar por encima del 90% de los sueldos hay que ingresar más de 43.006 euros brutos al año en Castilla y León.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.