Castilla y León creará un premio anual para reconocer su folklore que se entregará cada 23 de abril
El presidente de la Junta entrega en Villalar (Valladolid) una placa conmemorativa a la viuda de Félix Pérez, uno de los fundadores de Candeal
El Norte
Miércoles, 18 de junio 2025, 21:33
El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, anunció hoy la creación de un premio anual y autonómico de folklore que se convocará el próximo año y se entregará cada 23 de abril, con motivo del Día de la Comunidad. Su objetivo es «ensalzar» los valores de la música popular y los bailes tradicionales, así como la «firme implicación» de quienes trabajan para conservarla y difundirla.
En la Casa de la Cultura de Villalar de los Comuneros (Valladolid), Fernández Mañueco cerró el acto de homenaje al 'Folk Castellano y Leonés', que incluyó un recuerdo a Félix Pérez, uno de los fundadores de Candeal, fallecido hace cinco años. Este nuevo galardón, dijo, será impulsado por la Fundación para la Promoción de los Valores y la Identidad de Castilla y León.
En su intervención, Fernández Mañueco avanzó que este premio, en sus «distintas modalidades», reconocerá la labor que realizan músicos, investigadores, entidades culturales y las diferentes agrupaciones. «Juntos», dijo, se pretende dar el «protagonismo» y «el cariño» que se merece la música popular y tradicional, desde el «respeto», el «reconocimiento» y la «admiración» a quienes han sabido mantenerlas.
Asimismo, el presidente de la Junta aseguró que la música tradicional, «parte de la esencia del «pueblo llano» y una «excepcional seña de identidad», sigue «muy viva» en Castilla y León y añadió que conservar este «precioso legado» no es una «opción», sino una «obligación».
En ese sentido, el presidente de la Comunidad abogó por un «diálogo permanente» entre el pasado y la historia con el presente, para proyecto al futuro. «Inspíranos en el ayer, lo que tiene que ser nuestro mañana», dijo Fernández Mañueco quien puso en valor la «extraordinaria riqueza» y «diversidad» del folklore de la Comunidad.
«Es nuestra cultura milenaria, nuestra forma de ser, nuestras costumbres más arraigadas», dijo para resumir que todo ello son las «raíces» de los castellanos y leoneses. Además, reconoció la labor de las diputaciones provinciales por «recuperar» y «recopilar» el folklore de Castilla y León, pero también de investigadores, compositores y músicos por «difundir», «preservar» y «recuperar» esta «enorme tradición».
Homenaje a Félix Pérez
Previamente, Fernández Mañueco entregó una placa conmemorativa a Mercedes García, la viuda de Félix Pérez, compositor zamorano y uno de los fundadores de Candeal, fallecido en 2020 a los 67 años. En una breve intervención, ella agradeció este «recuerdo tan emotivo y homenaje» y pidió no «echar en el olvido» el «Día de Villalar».
A continuación actuó quien fuera su compañero durante años en Candeal, Toño Ortega, quien interpretó 'La Palomita', una canción recuperada en un pueblo de Zamora, y la jota «lenta» 'Por entrar en tu huerto', de San Justo de la Vega (León).
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.