Castilla y León registra hasta marzo una media de once rupturas matrimoniales diarias
La comunidad presenta la segunda tasa más baja de España de disoluciones con 42,7 por cada 100.000 habitantes
E. N.
Miércoles, 18 de junio 2025, 13:02
Las rupturas matrimoniales en la comunidad se redujeron en el primer trimestre del año un 4,9% en comparación con el mismo periodo de 2024, al pasar de las 1.074 del año pasado a las 1.021 de este. Este descenso por encima de la media nacional, que es del 3,2%, hasta totalizar 24.241, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) recogido por Ical.
Poniendo en relación las demandas de disolución matrimonial con la población, se observa que el mayor número de demandas por cada 100.000 habitantes se dio en Baleares, con 57,4; Canarias, con 56,9 y Comunidad Valenciana, con 54,8. También por encima de la media nacional, que fue de 49,9 demandas por cada 100.000 habitantes, se situaron Cantabria, con 54,5; Murcia, con 54,3; Castilla-La Mancha, con 53,7; Andalucía y Extremadura, con 51,3; La Rioja, con 50,9 y Cataluña, con 50,1. Los territorios con las tasas más bajas fueron Aragón, con 42,7 demandas presentadas por cada 100.000 habitantes; Castilla y León, con 42,7 y Madrid y Navarra, con 43,9.
Noticia relacionada
Castilla y León alcanza su máximo histórico de donaciones ante notario en 2024
En concreto, en Castilla y León se contabilizaron 593 divorcios consensuados, un 8,3% menos y 396 sin acuerdo (-3,4%), así como 32 disoluciones, de las que 23 fueron por consenso.
A nivel nacional, entre enero y marzo de este año, todos los tipos de demanda -tanto las de divorcio como las de separación, consensuadas y no consensuadas- disminuyeron respecto al mismo periodo de 2024. Las 9.448 demandas de divorcio no consensuado suponen un descenso interanual del 3,6%, mientras que las 13.951 demandas de divorcio consensuado representan una disminución del 2,6% respecto al mismo periodo de 2024. Por su parte, las demandas de separación consensuada (254) decrecieron en un 11,8% y las demandas de separación.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.