

Secciones
Servicios
Destacamos
Las flores fritas son uno de los dulces típicos de la repostería nacional, especialmente en Castilla. Aunque se pueden comer a lo largo de todo ... el año, son tradicionales en dos momentos importantes: en Carnaval y Semana Santa. Se llaman así por la característica forma del dulce que se consigue friendo la masa en la sartén con un molde de hierro con estructura de flor. Para conseguir su textura crujiente la clave está en la fritura.
Noticias relacionadas
Para elaborar este postre típico se necesitan 200 gramos de harina de trigo, un huevo, 250 mililitros de leche, una pizca de sal, aceite de girasol, ralladura de naranja, una copita de anís. Además, para rebozar se necesita una mezcla de azúcar y canela.
El primer paso consistirá en realizar la masa. En un bol, se añade la harina de trigo con el huevo, la ralladura de naranja, la copa de anís y se va incorporando gradualmente la leche hasta obtener una mezcla homogénea. Se añade una pizca de sal y mezcla bien. Luego llegará el turno de calentar el molde de flor y freir la masa. Se calienta el aceite en una sartén y se introduce el molde de hierro de flor. Cuando esté bien caliente, se saca el molde y se sumerge en el bol con la masa cubriéndolo bien. Se vuelve a introducir el molde con la masa en la sartén con aceite caliente y se fríe hasta que la flor se dore y se despegue del molde. Se da la vuelta con ayuda de una espumadera y se deja dorar por el otro lado.
Se retiran las flores fritas de la sartén y se colocan en una fuente con papel absorbente para eliminar el exceso de grasa. Después, se rebozan en una mezcla de canela y sal. Y cuando estén frías, se podrá disfrutar de ellas.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.