Mañueco anuncia una PNL para que se estudie la actual política de peajes
La prioridad del Partido Popular en materia ferroviaria es «la reducción» de tiempo de los trayectos
M.F.J.
Ávila
Viernes, 26 de enero 2018, 20:15
El presidente autonómico del Partido Popular, Alfonso Mañueco, ha anunciado en Ávila la presentación al próximo pleno de las Cortes de Castilla y León una Propuesta No de Ley para que la Junta de Castilla y León estudie, de la mano del Gobierno, la actual política de peajes.
Ha admitido que salmantinos, abulenses y segovianos sufren las consecuencias del peaje implantado en la AP-6, AP-51 y AP-61. «Queremos que se analice y se estudie», ha asegurado, porque es algo que «trasciende las provincias de Ávila, Segovia y Salamanca y que se debe hacer con rigor».
El análisis debería hacerse por parte del Gobierno de España en conjunto con la Junta de Castilla y León, en función de la situación económica, las concesiones administrativas, su duración y capacidades.
La apuesta del Partido Popular es la reducción de tiempo en los trayectos de la línea Ávila-Madrid, con la problemática de la circulación de los trenes de tipo Cercanías en el norte de la comunidad madrileña. «Se está negociando y dialogando», pero «en cualquier caso es buena noticia que se incluya a Ávila en el Plan de Cercanías de Madrid».
El presidente autonómico ha visitado el Vivero de Empresas de la Cámara de Comercio de Ávila, donde se ha mostrado satisfecho por la ocupación, al 100% de las 14 naves que lo componen.
La última incorporación del Vivero de Empresas ha sido Ornua, la empresa que el pasado noviembre sufrió un incendio que arrasó por completo la fábrica. En un principio creyeron que era «una tragedia», ha admitido Mañueco, aunque después se ha convertido en una «oportunidad de futuro», con «instalaciones más modernas y mayor capacidad», así como un incremento «en la producción y el empleo».
Mañueco ha reiterado el compromiso de la política económica del Partido Popular, tanto con «la creación de empleo» como con el «crecimiento económico», cuyo éxito se manifiesta «en el número de puestos de trabajo creados». El presidente autonómico ha cifrado el número de nuevos puestos en 5.000.
En cuanto a Ávila, la provincia con mayor tasa de desempleo según los datos publicados por la Encuesta de Población Activa (18,4%), ha señalado a «golpes duros» como la «sequía» o los problemas industriales de «Nissan» y «Ornua», pero también a circunstancias que «no dependen» de ellos, «como que llueva o nieve más».
Se ha comprometido a apoyar los polígonos industriales de la provincia, las nuevas industrias agroalimentarias y las tecnológicas.
El presidente de la Cámara de Comercio de Ávila ha agradecido las visitas que vienen a «aportar ideas», como la de Mañueco. Entre las necesidades que David Sahagún ha transmitido al presidente autonómico del Partido Popular, se encuentra la reducción de tiempo en el trayecto hasta Madrid, la mejora en el tejido industrial y en la competitividad, para no ser «20 euros al día más caros que el resto».
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.