IU Ávila denuncia los problemas de acceso a internet que sufren muchos municipios
Ponen como ejemplo las dificultades que tienen los vecinos de El Fresno
Pablo Garcinuño
Martes, 10 de febrero 2015, 17:18
Coincidiendo con el Día de Internet Seguro, Izquierda Unida de Ávila ha denunciado «los problemas de accesibilidad a las nuevas tecnologías que aún encuentran muchos abulenses en una provincia donde internet sigue estando en el debe de la administración, no sólo por las dificultades de acceso para muchas localidades, sino por cuestiones económicas».
Según señala Santiago Jiménez, portavoz de IU en la Diputación Provincial, «mientras las administraciones anuncian sus avances hacia la administración electrónica, precisamente en paralelo a la constatación de la seguridad en sus transferencias de datos, la realidad en el día a día de nuestros pueblos es la dificultad para disponer de un acceso digno».
En este sentido, recuerda que los vecinos de El Fresno reclaman «igualdad de condiciones» a otros abulenses ante un servicio de internet que está «lejos de los cánones, tanto económicos como tecnológicos, adecuados», así como muy distante a lo que actualmente está ofertando el mercado. El único acceso es a través de Iberbanda, con un ancho de banda de 1 mega y a un precio de 50 euros al mes.
En busca de una solución
«La implantación de los servicios digitales a todos los niveles de la administración y su progresiva aplicación, incluso en el ámbito educativo, donde se ha convertido en una herramienta necesaria para los escolares, hacen que en estos momentos el gasto en internet se haya convertido en algo obligatorio para los ciudadanos, por lo que procurar un acceso de calidad y a precios asequibles debería ser una obligación para aquellas administraciones que precisamente han hecho de la banda ancha una necesidad», comenta Santiago Jiménez.
En su opinión, la Diputación Provincial debería colaborar en encontrar una solución. «Más allá de poder ofrecer un servicio adecuado a los ciudadanos, este tipo de inversiones facilitaría el asentamiento de la población en nuestros pueblos», apunta. «Aún son muchas las localidades y los vecinos que en Ávila no logran disponer de un acceso bajo unos cánones mínimos, tanto de calidad como económicos, que hagan de las nuevas tecnologías una herramienta disponible y accesible en el día a día».
Además, recuerda que se ha conocido recientemente que el plan de Telefónica para invertir en la cobertura en fibra óptica en la provincia de Ávila queda ralentizado. «Es una pésima noticia, dado que estamos ante una herramienta cada vez más necesaria para los ciudadanos pero también para las empresas».
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.