Secciones
Servicios
Destacamos
J. A.
Viernes, 21 de marzo 2014, 01:38
Martes, 18 de marzo. Tres vecinos coinciden junto a los buzones de un portal en la calle Hernando de Acuña, en el barrio de Parquesol. «Buenaaaaas», se saludan. Casi con el mismo gesto aburrido abren las puertecillas de sus respectivos cajones para la correspondencia y sacan, entre decenas de panfletos, un llamativo folleto. «Aviso importante de seguridad. Potencial riesgo de incendio en lavavajillas de Bosch, Balay, Neff, Lynx y Siemens», se lee. Uno de los residentes lo tira directamente a la papelera común, esa que recoge las comunicaciones publicitarias indeseadas. 'Spam', lo llaman los modernos. El segundo, con un movimiento automático, lo mete bajo el brazo junto a la barra del pan mientras revisa las cartas del banco. Esas son sagradas. El tercero lo abre y piensa: 'Ya no saben que inventarse para vender'.
Cuando lo lee detenidamente, saltan las alarmas. De broma, nada. De publicidad encubierta, menos. La multinacional BSH, fabricante de las cinco etiquetas, ha iniciado el pasado lunes en Valladolid el buzoneo de este aviso sin paños calientes, una campaña que comenzó el 30 de agosto a nivel mundial. La soldadura de un cable del cuadro eléctrico del panel frontal de los electrodomésticos fabricados entre 1999 y 2005 se recalienta y puede, en casos extremos, provocar que la máquina comience a arder. Irene de la Torre, directora de comunicación de la compañía, confirmó ayer que en España se vendieron 574.000 unidades, aunque no pudo acotar cuántas de ellas fueron a parar a la provincia vallisoletana. «No ha habido casos graves, pero dependiendo del uso de las máquinas sí se ha producido alguna situación en el que ha salido humo», aclara.
Arreglo gratuito
La empresa asegura que está haciendo «un esfuerzo muy importante» para detectar las unidades de riesgo en un gesto que, en principio, les honraría, porque reconocer un error no es habitual y pudiera afectar a la credibilidad de estas cinco marcas, que en su páginas web destacan también esta alerta. Anuncios en prensa, avisos en Internet y ahora miles y miles de folletos por todo el país en un 'mea culpa' comercial sin precedentes.
Para saber si su friegaplatos es uno de los afectados debe comprobar el modelo, lote y serie, una información que se sitúa en una etiqueta en la puerta de la máquina. La empresa, que ha puesto a disposición de los clientes el teléfono gratuito 900 555060 y la página web avisolavavajillas.es, ofrece dos posibilidades. La primera, cambiar esa soldadura de forma totalmente gratuita desplazándose los técnicos a casa del cliente sin coste alguno. «Con esa reparación el problema estaría totalmente solucionado», garantiza Irene de la Torre. Otra opción es lograr el 20% de descuento si se adquiere una máquina nueva de estas marcas.
No lo ponga y se vaya de casa
«Es importante recordar que si la persona tiene dudas de que su lavavajillas se haya adquirido en esas fechas debe utilizarlo controlando su uso, es decir no debe dejarlo puesto y marcharse de casa o dejar que funcione mientras duerme», explica la portavoz de BSH España, quien deja claro que la advertencia se limita exclusivamente a un número limitado de lavaplatos y no a otros productos de las marcas Bosch, Siemens, Neff, Balay y Lynx. De la Torre reconoce que la campaña de advertencia es muy llamativa y subraya que la filosofía del grupo es mantener «la calidad y la credibilidad entre los clientes». Tras las inserciones en diferentes periódicos y publicaciones, ahora ha iniciado una difusión provincializada, buzón a buzón, para la que, en principio, no se ha puesto fecha de finalización.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.