Secciones
Servicios
Destacamos
CRISTINA MARTÍN
Jueves, 26 de septiembre 2013, 22:38
Poco más de un año ha bastado para recuperar uno de los edificios históricos más conocidos de Mojados. El llamado Palacio Viejo del Postigo, construido a finales del siglo XV, ha sido restaurado por los descendientes de Enrique de Tordesillas, tercer conde de Patilla, y ha pasado a convertirse en un nuevo espacio para la organización de eventos.
Más de un centenar de invitados asistió ayer a su inauguración, entre los que se encontraba la concejala de Cultura y Turismo del Ayuntamiento de Valladolid, Mercedes Cantalapiedra, natural de la localidad de Mojados y que quiso estar presente en el acto. Además, acudió la corporación municipal del Ayuntamiento local junto a su alcalde, Pedro Villarreal, quien mostró su alegría por que este Palacio haya vuelto a abrir sus puertas.
A quienes también se invitó fue a los trabajadores en las obras de este edificio. Electricistas, obreros, jardineros que han intervenido en el último año en las obras que han dado forma al nuevo espacio de eventos en el que se ha intentado conservar al máximo algunos de los detalles del antiguo Palacio.
El encargado de la oferta gastronómica del nuevo espacio será Alberto Soto. Actualmente este joven cocinero palentino dirige también la cocina de las conocidas Bodegas Cepa 21 y, junto a su equipo, elaborará diferentes menús para una gran variedad de eventos.
El Palacio Viejo del Postigo pertenecía al mayorazgo de Soto y Aguilar. Se encuentra ubicado en la denominada 'Puerta del Postigo, que por aquel entonces era el Camino Real y la entrada de Segovia hacia la ciudad de Valladolid.
Cuenta con una gran extensión, ocupando toda una manzana, limita con varias casas particulares y tiene dos patios, uno de ellos acogerá en la actualidad las recepciones de eventos. De este edificio también se conserva su portón de entrada, de sillería blasonada, y la Bodega Mudéjar de piedra de mampostería y bóveda de ladrillo, así como el lagar, que permanece tal y como se encontraba en el pasado, y el aljibe, también mudéjar.
Este Palacio tuvo la mala fortuna de sufrir un terrible incendio en el siglo XVIII, y el edificio fue reconvertido en almacén para la producción de vino. La familia de Agustín de Tordesillas Torres de Soto, corregidor de la ciudad de Valladolid y bisabuelo del que después sería el primer Conde de Patilla, tuvo que trasladarse a vivir a la casa solariega, que aún hoy en día sigue ubicada en la Plaza de Santa María de Mojados y conocida por todos los mojadenses como 'La Casa del Conde'.
Bodega al estilo de Burdeos
Las obras fueron encargadas a un importante arquitecto francés, quien adaptó el lagar y la bodega al estilo de Burdeos, rehabilitó la fachada de ladrillo, reutilizó piezas del antiguo Palacio, como restos de columnas y escalones, y finalmente el edificio volvió a renacer en 1.800, tal y como muestra una de las baldosas de barro que mantiene en su interior.
En el Palacio se produjo vino hasta que llegó la filoxera, una enfermedad de la vid producida por un minúsculo insecto y que ha contaminado miles de viñedos en todo el mundo desde finales del siglo XIX. A partir de este momento, el edificio pasa a utilizarse para guardar grano, aperos de labranza y animales.
Actualmente, los descendientes han decidido restaurar este Palacio manteniendo su bodega, así como el almacén de vino y rehabilitando el resto del edificio para que en este histórico lugar se organicen todo tipo de eventos.
Fátima Guzmán de Tordesillas, una de las descendientes del conde de Patilla, señala que fue hace dos años cuando tomaron la decisión, después de ver cómo se estaba deteriorando el edificio y el tejado se hundía. "Hay mucha gente mayor que ya lo conocía y hemos querido mantener lo más fielmente posible su arquitectura y sus espacios", tal y como afirma la nieta de Enrique de Tordesillas, entusiasmada con este nuevo proyecto.
Jornada de puertas abiertas
El Palacio Viejo del Postigo celebrará el domingo 13 de octubre una jornada de puertas abiertas, en el marco de la programación de las fiestas patronales de Mojados. Aquellos que lo deseen pueden asistir de 16:00 a 19:30 horas para conocer cómo se encuentra este edificio en la actualidad y descubrir el nuevo espacio para la organización de eventos.
El público ya pudo acceder a este Palacio el pasado mes de julio, durante el programa de actividades del evento 'Carlos V. Corazón de un Imperio', que la localidad celebra cada año para conmemorar el encuentro en Mojados del monarca con sus hermanos Fernando y la infanta 2. Los patios del Palacio sirvieron como escenario para representar la obra de teatro vinculada con esta celebración, en la que cada verano participan más de 200 mojadenses.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.