Valladolid Cofrade lanza una radio en su web para difundir los actos de la Pasión
El portal dedicado a la Semana Santa celebra su décimo aniversario con la puesta en marcha de este servicio 'on-line'
M. D.
Sábado, 2 de febrero 2013, 20:39
Los inicios fueron difíciles. No tenían una estructura que les permitiera informar de la actualidad de las 19 cofradías de la Semana Santa y funcionaban con los datos que les proporcionaban cofrades amigos. Superadas las complicaciones de los tres primeros años periodo que les sirvió para dar a conocer su sitio web, Valladolid Cofrade cumple su primer decenio en la red con una página en la que se informa de los actos de las hermandades, de las novedades, de las tallas y de todo lo relacionado con la Pasión. Y desde estos días, además, Diego Arias Madero, cofrade de las Angustias, y Julián Díaz Bajo, del Atado a la Columna, se encargan también de los contenidos de un nuevo servicio 'on-line': Radio Cofrade.
La escasez de recursos solo ellos dos gestionan los contenidos de la página y de la emisora y se hacen cargo de los costes no les permitirá retransmitir en directo los actos de la Semana Santa, pero sí grabar y almacenar los archivos de audio. «Pretendemos acercar a los vallisoletanos de aquí y a los que están fuera los pregones, conciertos de bandas o presentaciones que se celebren durante la Semana Santa e ir creando una fonoteca para que no se pierdan los audios de las actividades más relevantes de la Semana Santa de Valladolid», explica Julián Díaz, quien reconoce que el único motivo que les mueve a implicarse de forma altruista en Valladolid Cofrade es la defensa de una tradición religiosa y social que «no debe perderse».
De hecho, tanto Julián como Diego han apreciado que en los últimos años se ha tratado de recuperar tradiciones y ya es frecuente que cada cofradía celebre su propio pregón, organice certámenes de bandas o desarrolle iniciativas culturales vinculadas a la Pasión.
Una aplicación para el móvil
Estos dos apasionados de la Semana Santa son capaces de desplazarse hasta Zamora para ver procesiones penitenciales si las de Valladolid se suspenden por la lluvia también utilizan las redes sociales, como no podía ser menos en los tiempos que corren. Se han aliado con las nuevas tecnologías de la comunicación para difundir y preservar una de las tradiciones más arraigadas de la ciudad y por eso han lanzado también una nueva versión de la aplicación 'Semana Santa en Valladolid' para dispositivos móviles con Android. La aplicación ya está disponible en la tienda de Android 'Google Play' y ha sido desarrollada por Valladolid Cofrade.
Es una sencilla aplicación donde poder consultar el programa de las procesiones, la historia de las cofradías o visualizar una guía de visita, aunque se irán añadiendo actualizaciones a medida que las cofradías empiecen a cerrar las fechas y horas de los actos que organizan.
Defensores de la tradición, los promotores de Valladolid Cofrade consideran que las hermandades deberían hacer un esfuerzo por implicar a la juventud porque sí se ha apreciado una incorporación de jóvenes en los últimos años, sobre todo en las bandas, y también se muestran partidarios de recuperar las andas en algunos pasos que ahora salen en desfile con ruedas.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.