Borrar
PROVINCIA | MATAPOZUELOS

Compran el antiguo zoo para abrir el mayor complejo ambiental de la región

La empresa madrileña Campa ofrecerá una granja escuela, cursos y campamentos

Teresa Lapuerta

Miércoles, 27 de junio 2012, 01:36

«Esta vez sí», dice el alcalde satisfecho. No es para menos, porque que alguien invierta en un pueblo en los tiempos que corren y que, además, se comprometa a dar trabajo a parte de sus desempleados, es casi como tocar el cielo. El regidor de Matapozuelos, Conrado Íscar, lleva semanas palpándolo, aunque hasta que este mismo lunes no entró en el registro municipal el proyecto del complejo educativo y medioambiental Naturcampa, no ha querido echar las campanas al vuelo, ni confirmar la noticia.

El acuerdo privado para la transacción de las 33 hectáreas del antiguo zoológico Valwoo por parte de la empresa madrileña Campa Ocio y Tiempo Libre se produjo hace tres meses, mientras que el contrato de compra-venta se hará oficial ante notario el próximo lunes. Según recuerda el regidor, después del cierre del zoo, en 2007, los anteriores propietarios de esta finca bañada por el río Adaja la familia Ausín y de la Riva llegaron a contratar el proyecto para la construcción de un hotel, pero el establecimiento nunca llegó a hacerse realidad; como tampoco se celebraron en la finca los 'apalabrados' campamentos de idiomas de Vaughan Systems. El que todavía se conoce como 'zoo de Matapozuelos' ha tenido otras muchas novias, pero la parcela que en su día albergó 150 especies diferentes de animales, solo ha sido utilizada en el último lustro para el esparcimiento familiar de sus dueños y como espacio para la celebración de encuentros de Airsoftt, un juego de estrategia militar.

Ahora, «las cosas son diferentes, han empezado y ya no hay marcha atrás», y no solo porque entre la compra y la inversión la empresa especializada en la gestión de parques infantiles y de aventura acabará comprometiendo en el proyecto cerca de dos millones de euros, sino porque los nuevos dueños se han puesto manos a la obra. En la actualidad ya hay tres operarios limpiando y adecuando las instalaciones, porque el propósito de los empresarios es dar un uso a las construcciones preexistentes (un conjunto edificado de mil quinientos metros, además de restaurante, piscina, dos chozas, una veintena de cabañas, sala audiovisual, dormitorio común, pabellón de monitores, varias naves y un aparcamiento de acceso al zoo).

Naturcampa, nombre comercial del proyecto local, tiene previsto abrir sus puertas en el próximo mes de marzo y si bien iniciará su andadura con visitas de grupos de escolares a una granja escuela y campamentos con los que comenzar a rentabilizar la inversión, su intención es acabar convirtiéndose en el mayor complejo educativo y medioambiental de la región. Eso sí, los felinos cederán todo el protagonismo a los animales de granja.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Compran el antiguo zoo para abrir el mayor complejo ambiental de la región