Los zamoranos desbordan La Hiniesta para arropar a su patrona
Miles de romeros acuden al pueblo vecino para mantener un ritual de 722 años
EL NORTE
Martes, 29 de mayo 2012, 10:54
Miles de romeros han participado durante la jornada de hoy en la romería de La Hiniesta, donde la patrona de Zamora, la Virgen de Concha, peregrina hasta la pequeña localidad vecina, situada a unos siete kilómetros de la capital, en una tradición que este año cumple su 722 edición.
Desde primera hora de la mañana, alrededor de las 8.00, los romeros se han congregado en las inmediaciones de la iglesia de San Antolín, en la capital, donde se ha celebrado una misa romera, para iniciar después una peregrinación que tiene varias paradas y momentos destacados en el camino.
El primer descanso se ha producido, como manda la tradición, en el templo de San Lázaro, para saludar a la 'prima' de La Concha, la Virgen del Yermo, y después en la Cruz del Rey Don Sancho, donde se han colocado las andas de la Virgen, mirando hacia Zamora para después rezar un responso por el alma de Sancho II, muerto en dicho lugar en octubre de 1072, según cuenta la leyenda.
La comitiva, bastante numerosa debido a la jornada soleada que se ha vivido en Zamora y que en algún momento ha alcanzado más de un kilómetro de longitud, ha continuado su viaje hasta llegar al cementerio de La Hiniesta, donde ha tenido lugar el primer encuentro con los romeros del pequeño municipio zamorano, informa Europa Press.
Baile de pendones
Tras el baile de pendones la alcaldesa de Zamora y el alcalde de La Hiniesta se han devuelto los bastones de mano que se intercambiaron en la rogativa de San Marcos hace varias semanas, y se soltaron varias paloma es señal de júbilo.
Los participantes han retomado el camino, siempre acompañados por el sonido de las gaitas y dulzainas, y con presencia de autoridades políticas de la ciudad y de la provincia.
Una vez unidas ambas comitivas, se ha alcanzado el pueblo y su iglesia, donde dieron una vuelta al templo para después acceder al interior y escuchar la eucaristía central, co-oficiada por una decena de sacerdotes.
En la iglesia se ha colocado a la Virgen de la Concha hasta primera hora de la tarde, cuando se retomará el camino de vuelta a la capital, donde también se celebran paradas.
Mientras, el resto de participantes disfrutan de la jornada con comidas de convivencia en los alrededores de La Hiniesta, y también el bosque de Valorio, que se llenó de familias que quisieron compartir la jornada festiva con comidas camperas.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.