

Valladolid
Castroverde de Cerrato pide ser declarada zona catastrófica tras la granizada: «Fueron 20 minutos de desastre»Tras el temporal de ayer miércoles, los agricultores valoran las pérdidas en el Valle de Esgueva en «entre 4 y 6 millones de euros»
«Pedrisco seco con piedras muy grandes y poco agua». Así describe Carlos Duque, agricultor de Castroverde de Cerrato y presidente de la asociación de ... agricultores de la localidad, el temporal de granizo «seguido de 35 litros de agua» que azotó el Valle de Esgueva pasadas las 17:00 horas de ayer, miércoles 2 de julio.
«Una catástrofe. Fueron 20 minutos de infierno y desastre total que dejaron las cosechas arrasadas». El 60% del término municipal de Castroverde «está arrasado», explica. Unas «1.700 hectáreas afectadas solamente en Castroverde», una zona en la que, además, «cayó pedrea sobre pedrea», dadas las abundantes precipitaciones durante mediados de junio. «Solo queda asimilarlo y ya está», se muestra resignado Duque.
A Carlos Duque el temporal le sorprendió sobre el terreno: «Vi el daño muy grande y generalizado, de entre el 90% y el 100% en casi todas las tierras, y la decisión fue fácil: solicitar zona catastrófica». Una decisión prácticamente unánime entre los miembros de la asociaciación que hizo llegar a la alcaldesa. «Por desgracia, yo estuve en el epicentro. Me encontraba cosechando una cebada espectacular, que pasaría de los 7.000 kilos», relata. «Di dos vueltas con la máquina y aquí no quedó ni una paja. Aquí no hay nada que cosechar ya». Otros de sus cultivos perdidos durante la tarde de ayer fueron remolacha, colza o patatas.
«Si la administración quiere ayudar, este es el momento»
María Aroma Ruiz
Alcaldesa de Castroverde de Cerrato
María Aroma Ruiz, alcaldesa de Castroverde de Cerrato, describe las precipitaciones: «Fueron entre 35 y 40 litros que cayeron de golpe pasadas las cinco de la tarde», al tiempo que incide sobre la declaración de zona catastrófica, que será solicitada dados los daños, «muy elevados». «Hemos hablado con Diputación y hablaremos con Delegación de Gobierno», anuncia. «A los agricultores esto nos hace polvo», señala Ruiz, que explica la situación meteorológica que se está danto este jueves «Ahora mismo hay tormentas y relámpagos y quizás caiga en más sitios durante la tarde de hoy», añade pasadas las 17:30 horas. «Como agricultora, esto es una putada. Son daños para este año y para el siguiente; y no podemos hacer nada», se sincera Ruiz. «Va a dejar muy tocados a jóvenes y no tan jóvenes que trabajan en el campo». «Si la administración quiere ayudar, este es el momento», resume.
Daños de «entre 4 y 6 millones de euros»
Según explica Carlos Duque, el daño estimado en toda la zona (entre 3.000 y 4.000 hectáreas) podría suponer pérdidas de «entre 4 y 6 millones de euros que van a dejar de ingresar los municipios afectados: Torre de Esgueva, Castroverde de Cerrato y Villaco». «La gente mayor de aquí no lo había visto nunca. Va a ser un año complicado», añade mientras centra sus esperanzas en los posibles beneficios fiscales y acceso a préstamos que podría otorgar a los agricultores la declaración de zona catastrófica.
Sobre los seguros, afirma que «pagan en función de lo que dejas de cosechar», por lo que no tienen en cuenta costes añadidos a los que deben hacer frente los agricultores de cara a la preparación del terreno para el año que viene, como la retirada de los miles de kilos que «están ahora en el suelo». Un problema que, en su opinión, se une ahora a otras muchas cuestiones complicadas que afectan al sector, «como el tema de los precios desactualizados». «Arriesgamos un capital para ganar una miseria», concluye Carlos Duque.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.