«El público es lo más importante para realizar un buen monólogo»
Premio nacional en el certamen de Navas del Rey, cree que los <strong>gestos </strong><strong>están poco explotados</strong> en este oficio
ÁNGEL PRADA
Martes, 29 de septiembre 2009, 12:34
El monologuista zamorano Rubén Salas Hernández, de 35 años, lleva cuatro dedicados al mundo del teatro y de los chistes, aunque no ha sido hasta este año cuando ha entrado de lleno en este oficio. Gracias a su esfuerzo y dedicación, ha ganado el premio nacional de monólogos celebrado recientemente en la localidad vallisoletana de Navas del Rey.
-¿Cómo fue el proceso que le llevó a ser ganador en este certamen nacional de monólogos?
-Más de 30 personas presentamos un vídeo con nuestras actuaciones para este certamen nacional. Luego, el jurado seleccionó los seis mejores vídeos, y entre ellos estaba el mío.
-¿Cómo le comunicaron que estaba entre los seis seleccionados?
-Me llamaron por teléfono y me dijeron que en un mes tenía que ir a Navas del Rey, en Valladolid, para actuar por la noche en directo, con público. Durante este mes me estuve preparando para realizar un buen monólogo.
-¿Cómo recuerda esa noche?
-Durante ese día apenas comí, pero una vez que me subo al escenario me transformo por completo. A la gente le hizo mucha gracia mi actuación, provoqué muchas carcajadas por mi forma de actuar, por mi humor y mi forma física de presentarme ante el público. Aparezco vestido con ropa negra y con el pelo de punta, dando así un aspecto peculiar.
-¿Qué es lo principal para hacer un buen monólogo?
-La gente, el público es lo más importante para hacer un buen monólogo. Si tienes un buen público, que se ría con tus chistes y humor y que está atento, predispuesto a pasar un buen rato, es uno de los elementos más importantes para el monologuista. Además, me sentí muy arropado y querido, y al jurado le gusté mucho, por eso gané el primer puesto en este certamen.
-¿Qué premio recibió?
-A mí, que fui el ganador, me dieron un trofeo, un diploma acreditativo y 1.000 euros. El segundo recibió 500 euros y un diploma y el tercero, 250 euros y diploma.
-¿Qué tipo de monólogos realiza?
-Los de creación propia y sobre los gestos, que es un tema que está poco usado. Los de gordos, delgados o feos ya están muy manidos. De hecho, el tema que les propuse en el certamen fue 'Gestos y otras cosas'.
-¿La asistencia de mucho público le causa nerviosismo?
-No conozco el miedo escénico, estoy muy tranquilo en mis actuaciones. Me gusta que haya mucha gente, cuanta más, mejor.
-Además de en Navas del Rey, ¿ha actuado en otras localidades?
-Sí, en Palencia y en Villalpando. En Benavente actué como presentador en un concurso de monólogos, aunque yo también realizaba monólogos y chistes entre las actuaciones.
-¿Tiene previsto acudir a otros certámenes similares?
-Sí, claro que sí, aunque de momento no sé de ninguno que se vaya a celebrar. Pero ahora que ya estoy dentro de este mundillo siempre te avisan de uno u otro de certamen.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.