Secciones
Servicios
Destacamos
EL NORTE
Viernes, 14 de agosto 2009, 03:06
Desde una perspectiva industrial se define la piedra natural como aquella roca que, después de un proceso de elaboración, es apta para ser utilizada como material noble de construcción, elemento de ornamentación, arte funerario y escultórico, o para fabricar objetos artísticos y variados; conservando íntegramente su composición, su textura y sus características físico-químicas. Atendiendo al criterio comercial, la piedra natural puede clasificarse en cuatro grupos: granito, mármol, pizarra, y otras piedras (arenisca, cuarcita...).
En cuanto a número de empresas, tanto en el segmento extractivo como en el de elaboración en piedra natural, Castilla y León ocupa la quinta posición a nivel nacional. Según datos de la Asociación de Piedra Natural en Castilla y León, el sector extractivo y elaborador de roca ornamental está compuesto por unas 97 empresas y promotores con 127 canteras de piedra de granitos, gneis, caliza, mármol, arenisca, pizarras, cuarcitas, etc.
Habitualmente se distribuyen en dos grupos de actividad, uno con cubiertas de pizarra y el otro el resto. Del primero los 1930 trabajadores ocupados directamente han producido 280.000 toneladas con un valor de 144 M Euros. Del segundo grupo se estima que existen 2.150 trabajadores directos entre extracción y elaboración marmolistas. Estos han permitido facturar 195 Millones de Euros con una producción que pudiera alcanzar las 320.000 toneladas.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El Cachorro entrega a Roma la procesión de todos los tiempos
ABC de Sevilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.