Borrar
Consulta la portada de El Norte de Castilla
Jesús Martínez, rodeado de algunas de las más de 1.300 copas de cerveza que colecciona desde hace años. / STEPHANIE LEHMANN
El rey de copas
VALLADOLID

El rey de copas

Jesús Martínez, dueño de más de 1.300 copas y jarras, participa el domingo en Valladolid en un encuentro de coleccionistas de objetos de cerveza

OLALLA MARTÍNEZ

Martes, 7 de julio 2009, 02:54

Quién le iba a decir a Jesús Martínez, un trabajador de Iveco de Valladolid, que en 1990 cuando realizó un viaje con la Escuela de Idiomas a la entonces recién unificada Alemania iba a empezar su gusto por coleccionar copas de cerveza. De esa aventura de juventud se trajo las cinco primeras que puso en una vitrina junto con algunos posavasos. Todo parecía indicar que la afición iba a quedar ahí.

Fue su madre quien tras ver los objetos colocados en una vitrina de casa le animó a seguir reuniendo más vasos y jarras de cerámica simplemente porque «quedaba bonito como decoración».

Dieciocho años después su colección ha crecido hasta las 1.340 copas con marca y las 106 sin ella. «Las jarras y vasos que tengo sin marca son regalos de amigos que cuando viajan a algún país me traen el recipiente con el nombre del lugar a modo de recuerdo», cuenta Javier Martínez. En total, 1.446 recipientes de cristal y jarras de cerámica que constantemente van en aumento.

Su colección está compuesta por piezas de diferentes países europeos como Bélgica y Croacia, y por algunas del otro lado del charco como el recipiente cubano que luce en una de sus vitrinas. «No tiene fin la colección porque van apareciendo al mismo tiempo novedades y antigüedades de las que no se tenía constancia». Una de sus últimas adquisiciones lo confirma. Se trata de un vaso de tubalex de la marca San Miguel lleno de arañazos que encontraron en un almacén de una distribuidora de bebidas.

Los vasos los adquiere por diferentes vías. En los bares le conocen y le suelen dar de forma gratuita, pero otros, sobre todo lo que vienen de importación, se lo cobran a un precio mínimo. «No es una afición necesariamente cara, por el vaso que más he pagado han sido ocho euros ». Desde hace siete meses, gracias al Club Español de Coleccionista Cervecero, Celce, del que es miembro, está en contacto con coleccionistas con los que se intercambia material.

El último que ha hecho fue hace unos días con Mauro, un aficionados portugués que vio su catálogo y se puso en contacto con él para pedirle algunos objetos que le interesaban. En total fueron 96 objetos los que se «trocaron».

Red de contactos

El 12 de julio tendrá lugar en Valladolid un encuentro de coleccionistas de toda clase de objetos de cerveza abierto a todos los interesados de dentro y fuera de las fronteras de Castilla y León. Una oportunidad que deben aprovechar para tejer su red de contactos y mostrar sus variadas colecciones de chapas, alfombrillas, luminosos, etcétera.

Poco a poco se va conociendo un universo que en algunos países desata auténticas pasiones. Sólo en la zona del Benelux (Bélgica, Holanda y Luxemburgo) existen 1.400 tipos de cerveza, algunas exclusivas, como las de los monjes trapenses que hacen tiradas de apenas un millar de botellas o las de las pequeñas fábricas familiares de Brujas. «Mientras que en esos países se juega una especie de liga de campeones, en España hay una liga de tercera división», confiesa Martínez haciendo un símil con el mundo futbolístico.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla El rey de copas