Barragán se pone en órbita
El lateral apuesta por recuperar todas sus cualidades futbolísticas en el Real Valladolid tras sus experiencias fallidas en el Liverpool y en el Deportivo
ARTURO POSADA
Miércoles, 10 de junio 2009, 19:11
Antonio Barragán siempre estuvo llamado a tener un papel estelar en el fútbol español. Sin embargo su llegada al circuito profesional truncó su prometedora carrera en las categorías inferiores. Liverpool y Deportivo son dos experiencias fallidas de las que se pueden extraer conclusiones: a sus casi 22 años (los cumplirá el viernes) ha atravesado momentos amargos que ya quiere olvidar. La nueva puerta que se le abre lleva el escudo del Real Valladolid.
«Entra en la política de los dos últimos años», señaló ayer Carlos Suárez, el presidente blanquivioleta. «Jugadores jóvenes, con proyección y con cosas que demostrar. Estoy convencido de que explotará aquí», dijo el presidente a modo de bienvenida pública.
Barragán (Puentedeume, La Coruña, 1987) llega después de pasar un año en blanco, pero con las ganas intactas de pelear por el puesto de lateral derecho, una demarcación que hasta ahora ha tenido un solo dueño (Pedro López) y una alternativa (Javier Baraja). «También he jugado de interior», apuntó Barragán en su presentación. «Pero mi posición es la de lateral derecho. Pelearé por el lateral».
Un Antonio Barragán adolescente y ambicioso se marchó al Liverpool con 17 años. «Tenía mucha ilusión y después de haber estado un año allí, Rafa Benítez, una gran persona, me aconsejó que me fuera a otro club para jugar. No triunfé en el Liverpool, pero espero triunfar en el Real Valladolid», declaró.
Para que Barragán se enfundara ayer la elástica blanquivioleta con su nombre y el dorsal número 2 han tenido que acontecer varios hechos. La más obvia pasa por su desvinculación del Deportivo, equipo con el que había firmado un contrato hasta el año 2012. La segunda, por que el Liverpool no ejecutase la opción de compra que tenía sobre el lateral.
La tercera tiene que ver con la lesión de rodilla que propició su salida del Deportivo.
«Gracias a Dios, desde el pasado 11 de septiembre tengo el alta médica, me entrené con el Deportivo y no tengo secuelas. Ahora espero que comience la temporada porque lo que me gusta es jugar, como a cualquier futbolista. La situación [en el Deportivo] ha sido difícil, pero hay que cerrar página», recalcó.
El defensa recordó ayer que la confianza depositada en él por el triunvirato blanquivioleta (Mendilibar, Olabe, Suárez) le decantó hacia la opción de Zorrilla.
Otro asunto sobrevoló la rueda de prensa: ¿quién le preguntaría por la lesión que sufrió Óscar Sánchez como consecuencia de una entrada suya en enero del 2007? La cuestión surgió de forma lógica y Barragán la aceptó con total naturalidad, sin torcer el gesto. «Gracias a Dios, Óscar Sánchez está recuperado de aquella lesión. En su momento me interesé lo máximo posible, vine a verlo... También se preocupó el doctor Cobián, médico del Deportivo. Eso es pasado. Lo importante es que ahora esté bien. Sé lo que se sufre porque tuve la misma lesión que él».
Barragán estuvo afable, tranquilo, sonriente, con un brillo de alegría en la mirada. Afronta el futuro con todo el optimismo posible. Ni el año sin jugar parece hacerle mella. «No me costará coger el ritmo», aseguró. «Los entrenamientos que hice con el Deportivo eran intensos. Estoy capacitado para empezar la pretemporada con mis compañeros».
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.