Borrar
Los operarios retiran vallas poco antes de abrir la vía. / M. A. M.-EFE
Fomento abre el último tramo de autovía entre Zamora y Salamanca
ZAMORA

Fomento abre el último tramo de autovía entre Zamora y Salamanca

Vecinos de Corrales colocan una pancarta, que ya ha sido retirada, para exigir un «enlace digno» desde Santa Clara de Avedillo

EL NORTE

Viernes, 29 de mayo 2009, 03:29

El Ministerio de Fomento puso ayer en servicio el tramo El Cubo de Tierra del Vino-Calzada de Valdunciel de la autovía de la Ruta de la Plata o A-66, el último que quedaba por abrir entre Salamanca y Zamora, en el que se han invertido 239 millones de euros. La apertura al tráfico del último tramo, de 14,2 kilómetros entre la localidad zamorana de El Cubo de Tierra del Vino y la salmantina de Calzada de Valdunciel, se realizó por la mañana sin inauguración oficial ni presencia de autoridades, debido a que este tipo de actos están prohibidos en campaña electoral.

Vecinos y miembros de la Corporación municipal de Corrales del Vino desconocían que no habría presencia de cargos institucionales, por lo que su protesta pasó desapercibida. Este municipio y pueblos del entorno piden que se construya un enlace entre la carretera de Santa Clara de Avedillo y el nudo de la autovía, y otro entre esta rotonda y la carretera Nacional 630, para que el tráfico no pase por Corrales. Ahora lo que hay es un camino de tierra local. Aunque los afectados colocaron una pancarta en la que pedían el acceso, ésta fue retirada poco después de la apertura al tráfico de la autovía, según se informó desde el Ayuntamiento de Corrales del Vino, que insiste en que tanto el delegado del Gobierno, Miguel Alejo, como la subdelegada en Zamora, Josefa Chicote, se han comprometido a ejecutar el enlace.

En total, el corredor por autovía que conecta las ciudades de Zamora y Salamanca consta de 71,2 kilómetros y se divide en siete tramos, que han entrado en servicio de forma progresiva desde abril del 2007.

A lo largo de los 71,2 kilómetros de autovía que comunican estas dos ciudades de Castilla y León se han habilitado 35 pasos superiores, 24 inferiores, ocho puentes y cuatro viaductos, entre ellos uno sobre el río Duero a las afueras de Zamora, que fue el de mayor complejidad técnica e inversión.

El tramo abierto ayer al tráfico ha supuesto una inversión de 39,1 millones de euros y ha sido el más retrasado debido a un problema con una línea eléctrica de alta tensión. La autovía incluye en este tramo un área de descanso dotada de aparcamiento y zona de recreo, y 10 pasos superiores y uno inferior. Anteriormente, en abril, se abrió el tramo Río Duero-Zamora Sur, de 11,7 kilómetros y 48,14 millones de inversión.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Fomento abre el último tramo de autovía entre Zamora y Salamanca