Pagan 113.800 euros para poder cazar corzos, ciervos y lobos en la Sierra de la Culebra
La crisis se nota en la subasta, que ha dejado 22.000 euros menos que el año pasado para los pueblos de la reserva
EL NORTE
Domingo, 1 de marzo 2009, 01:41
La subasta de caza mayor que se celebró ayer en Villardeciervos ha recaudado 113.800 euros por los permisos para cazar este año dos corzos, once ciervos y tres lobos en la reserva regional de caza de la Sierra de la Culebra.
El responsable de medio ambiente de la organización agraria COAG en Zamora, José Manuel Soto, aseguró en declaraciones a Efe que «la crisis se ha notado en la recaudación de la subasta porque se han obtenido casi 22.000 euros menos que el año pasado cuando, además, hubo un ciervo menos en la subasta».
Con lo pagado en la subasta, los cazadores adquieren el derecho a entrar en la reserva de la Sierra de la Culebra durante una semana para cazar a los lobos y durante tres días en el caso de los ciervos y los corzos.
Pero si consiguen abatir al animal están obligados a pagar una suma añadida de 2.400 euros, dinero que posteriormente se reparte entre los ayuntamientos de la Sierra de la Culebra.
Para la caza de cada animal hay un periodo concreto en el que los cazadores pueden acudir a la reserva, que en el caso de los lobos será uno en noviembre, otro en diciembre y el tercero en enero del 2010, los ciervos entre septiembre y octubre y los corzos el próximo mes de abril.
El precio de los derechos de caza de los lobos ha tenido una media de 8.900 euros por cada animal, en el caso de los ciervos ha oscilado entre los 6.000 euros y los 9.000 euros del más caro y los corzos 1.000 y 1.200 euros respectivamente.
José Manuel Soto ha destacado la «idoneidad de conceder los permisos de caza mediante subasta, ya que en otras zonas no se hace así, pero esta es la manera más transparente y clara para vender los derechos de caza».
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.