La nieve obliga a usar cadenas y deja 25 centímetros de espesor en las zonas de Ayllón, Riaza y Sepúlveda
La Junta activa el nivel 1 de emergencia en la provincia, muy afectada por la ola de frío
CARLOS ÁLVARO
Sábado, 10 de enero 2009, 03:15
La provincia de Segovia se cubrió ayer con un grueso manto blanco que puso en serios aprietos el desarrollo de la vida cotidiana en el medio rural. La nieve obligó a usar cadenas en numerosas carreteras y la Junta de Castilla y León activó, pasadas las seis y media de la tarde, el nivel 1 de gravedad del Plancal.
Las mayores dificultades estuvieron en la zona del nordeste, por donde entró el temporal de nieve y frío después de sembrar el caos en la Comunidad de Madrid y en la provincia de Guadalajara. Y la primera consecuencia se notó en la carretera, porque cerca de 1.200 camiones y cien motoristas se quedaron retenidos a lo largo de toda la mañana en distintos puntos de las provincias de Segovia y Soria. La A-1 (Madrid-Burgos) fue una de las vías más afectadas. Según informó la Junta, a las ocho de la tarde, unos 800 camiones permanecían embolsados en el kilómetros 118 de la A-1, a la altura de Boceguillas.
Los pueblos segovianos situados en esta comarca sufrieron las nevadas más copiosas, aunque en realidad el temporal azotó casi todo el territorio provincial. En localidades como Ayllón, Riaza o Sepúlveda, la nieve alcanzó los 25 centímetros de espesor, lo que colapsó los accesos y dificultó sobremanera la vida de los vecinos. A las ocho de la tarde, todos los equipos del Dispositivo de Vialidad Invernal de la Junta trabajaban todavía en la limpieza de las carreteras de la red autonómica y concretamente en el entorno y los accesos a las localidades mencionadas. Hay que tener en cuenta que desde las 10 horas nevó de forma continuada en una parte muy amplia de la provincia, lo que provocó en algunos momentos fuera preciso el uso de cadenas en al menos 214 kilómetros de la red viaria autonómica. Esta situación se dio en la CL-601 entre La Granja de San Ildefonso y el Puerto de Navacerrada; en la carretera entre San Miguel de Bernuy y Cantalejo; entre Riaza y Riofrío de Riaza; en los accesos a la estación de esquí de La Pinilla; en las inmediaciones de Cerezo de Abajo y entre Turégano y Aguilafuente, entre otros. Los operarios han continuado trabajando a partir de las seis de la madrugada de hoy, aunque durante la noche ha permanecido activo un retén de cuatro equipos.
En cuanto a las carreteras de la red nacional, fue preciso el uso de cadenas en la A.1, prácticamente en todo su recorrido por la provincia. En la N-110 (Soria-Plasencia) también era necesario circular con suma precaución por la presencia de nieve en la calzada.
Los equipos del plan de emergencia procuraron durante todo el día procurar que la atención sanitaria quedara garantizada. En la comarca nordeste, la Gerencia del Área de Salud reforzó con un enfermero más los puntos de atención continuada de Boceguillas y Ayllón, y en los centros de salud de Navafría y Sepúlveda los médicos permanecieron en su puesto por si el temporal impidiera el relevo. También se contó en todo momento con la colaboración de la Guardia Civil.
Transporte escolar
Por otra parte, ante la previsión de complicaciones por la abundante nevada, numerosos centros escolares de la provincia anticiparon la salida de los alumnos. En las rutas de transporte escolar no hubo grandes incidencias, aunque el autobús que transporta a los estudiantes sepulvedanos al instituto de Cantalejo no pudo cubrir todo el trayecto de vuelta y la Guardia Civil tuvo que trasladar a los alumnos de dos en dos hasta Sepúlveda, según informa Augusto Conte. También se quedó atrapado un autobús de transporte escolar en la carretera vecinal que une Campo de San Pedro con Riaguas de San Bartolomé, pero iba vacío porque regresaba a su base. La situación se resolvió con la colaboración de una máquina quitanieves de la Diputación Provincial, según fuentes de la Junta.
Respecto a las previsiones para el día de hoy, las temperaturas mínimas serán la nota predominante. En Segovia, el termómetro descenderá a ocho grados bajo cero. También es muy posible la aparición de nuevas nevadas y la formación de placas de hielo especialmente peligrosas en algunas carreteras.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.