Borrar
ESPAÑA

El precedente de Leizarán

R. G.

Jueves, 4 de diciembre 2008, 01:38

No es la primera vez que ETA se apropia del discurso ecologista para camuflar sus atentados. Sucedió en 1989, cuando se iniciaron las obras de la autovía de Leizarán entre Pamplona y San Sebastián, adjudicada a un consorcio del que formaba parte Altuna y Uria. Los movimientos ecologistas mantuvieron una disputa jurídica por su trazado y de los argumentos legales se pasó al terrorismo en cuanto ETA se hizo con la bandera: cuatro asesinados, entre ellos el delegado de Ferrovial José Edmundo Casaña y dos policías muertos al desactivar una de las 14 cartas bomba que ETA envió a empresarios y cargos políticos. De forma simultánea, los actos de sabotaje, casi 200, se sucedían. Hasta que en abril de 1992, las instituciones desistieron y pactaron un nuevo trazado. La autovía se inauguró el 6 de mayo de 1995 con el trazado que ETA decía querer.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla El precedente de Leizarán

logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a ELNORTEDECASTILLA!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en ELNORTEDECASTILLA.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email