Secciones
Servicios
Destacamos
M. J. CACHAZO
Jueves, 16 de octubre 2008, 03:49
La Junta de Castilla y León ha denegado la ayuda solicitada para repoblar con liebres varios cotos de caza de las comarcas de Toro y Tierra de Campos. El presidente de la Sociedad de Cazadores de Toro, Luis Martínez, confirmó ayer que los presidentes de los cotos de ambas comarcas remitieron el pasado mes de septiembre un escrito a la Administración regional para solicitar que repoblara con liebres varios cotos de la zona o que colaborara económicamente con los cazadores para poder aumentar el número de ejemplares de esta especie.
Martínez justificó esta petición en que en el último año ha descendido notablemente el volumen de liebres en los cotos de caza como consecuencia de la tularemia y del veneno aplicado para erradicar la plaga de topillos. Además Martínez explicó que se solicitó colaboración a la Junta porque «la situación económica de las sociedades de cazadores no es buena» y, por tanto, no pueden afrontar el coste de repoblar con liebres los cotos de caza.
Sin embargo, como remarcó, la Junta ha remitido a las sociedades que habían planteado esta petición un escrito en el que deniega esta colaboración porque «la liebre es una especie no comercializable, tal y como establece el artículo 3 de la vigente Ley por la que se aprueba la orden anual de caza, no siendo posible su repoblación».
Ante esta contestación, los presidentes de los cotos de caza de las comarcas de Toro y Tierra de Campos tienen previsto mantener una reunión que se celebrará el 24 de octubre a partir de las 20.00 horas en la sede de la Sociedad de Cazadores de Toro al objeto de estudiar posibles soluciones. Por el momento, los responsables del colectivo cinegético de Toro han decidido ya adoptar algunas medidas para evitar que los aficionados puedan cazar las pocas liebres que superviven en el coto de Toro.
Así, ante el inicio de la veda el próximo 26 de octubre, el colectivo cinegético toresano ha enviado una carta a todos sus socios en la que explica la situación actual del coto en cuanto a las liebres e informa sobre las zonas que quedarán excluidas de la captura de ejemplares de esta especie.
En este punto, Martínez explicó que los aficionados tan sólo van a poder capturar liebres en el margen derecho de la carretera de Salamanca, en dirección a Peleagonzalo, una zona en la que «hay más liebres y mucha retama y se permitirá usar escopeta», mientras que en el resto del coto «no se podrá cazar ni con galgos». Sobre la veda de caza, Martínez aseguró que ya se ha decidido que la perdiz tan sólo se pueda cazar de 9.00 a 14.00 horas porque «aunque hay más ejemplares, tenemos que dejar algunos porque si no nos quedaremos sin ellas». Para las especies que no se pondrán límites a la hora de cazar son el conejo y la paloma.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.