Borrar
Castilla y león

La RAE respalda que 'regional' y 'autonómico' no significan lo mismo

La Real Academia Española de la Lengua reafirma así la tesis del PSOE de León, que rechazaba equiparar ambos términos

Agencias |

Martes, 23 de septiembre 2008, 13:15

El análisis de la Real Academia Española de la Lengua respalda las tesis de los que, como el PSOE de León, rechazan equiparar los términos 'regional' y 'autonómico', ya que el primero tiene matices relacionados con lo geográfico y lo histórico y el segundo con lo político y lo administrativo.

El Departamento de "Español al día" de la RAE ha respondido a la consulta planteada por Efe a raíz del cambio de denominación de los órganos de gobierno del PSOE de Castilla y León, para saber si son sinónimos los términos 'comunidad', 'autonomía' y 'región' y, por extensión, los adjetivos 'regional' y 'autonómico'.

Para los especialistas, "las voces 'autonomía' y 'comunidad' tienen algunos usos claramente sinónimos, pero ambas, con respecto a 'región', se suelen diferenciar por sus valores relacionados con lo político y administrativo, frente a lo geográfico e histórico".

Sin embargo, la RAE puntualiza que en España existen un ejemplo en el que una comunidad autónoma recibe también la denominación de región, como en el caso de la Región de Murcia.

De este modo, parecen respaldadas por la Academia las tesis que han llevado a los socialistas leoneses a proponer a su partido el cambio de denominación de los órganos de gobierno del PSCL-PSOE y optar por el término 'autonómico' en lugar del de 'regional' que usaban hasta que el pasado fin de semana se modificó esta cuestión en el XI Congreso del PSOE de Castilla y León.

"La terminología es importante" porque refleja "la realidad" de Castilla y León, ha expresado en los últimos días el representante del PSOE leonés Ibán García, quien junto a sus compañeros defendió en la Comisión de Estatutos del Congreso del PSCL el cambio del calificativo 'regional' por el de 'autonómico' en los órganos de gobierno del partido.

De hecho, el diccionario de la RAE define 'región' como "porción de territorio determinada por caracteres étnicos o circunstancias especiales de clima, producción, topografía, administración, gobierno, etc..." y, en una segunda acepción, como "cada una de las grandes divisiones territoriales de una nación, definida por características geográficas e histórico-sociales, y que puede dividirse a su vez en provincias, departamentos, etc".

En el caso de la entrada 'autonomía', remite al concepto "comunidad autónoma", que define como "entidad territorial que, dentro del ordenamiento constitucional del Estado español, está dotada de autonomía legislativa y competencias ejecutivas, así como de la facultad para administrarse mediante sus propios representantes".

Otra entidad que se dedica a velar por el correcto uso del lenguaje, la Fundación del Español Urgente (Fundeu) que sostienen la Agencia Efe y el BBVA, cree que lo "razonable" sería emplear el término 'autonómico' para lo referido "a las regiones que coinciden exactamente con comunidades autónomas", ya que utilizar la voz "regional" sería "menos preciso".

Lo que es un hecho es que el PSOE de Castilla y León ya ha actualizado sus denominaciones y en la web del partido la antigua "Comisión Ejecutiva Regional" ha dejado paso a la renovada "Comisión Ejecutiva Autonómica".

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla La RAE respalda que 'regional' y 'autonómico' no significan lo mismo