

Secciones
Servicios
Destacamos
S. MEDINA HERRERO
Miércoles, 13 de agosto 2008, 03:48
Protagonizó un videoclip de Hombres G, encarnó al Frank N. Furter del musical The Rocky Horror Picture Show y enfermó para la televisiva 'Hospital Central'. Es parte del bagaje profesional de Juan Caballero Villullas -palentino afincado en Madrid-, un actor todoterreno cuyo rostro nos aterroriza desde la nueva campaña publicitaria del canal Calle 13. Ensaya en Valladolid desde hace un par de meses una obra teatral con la compañía Azar Teatro.
-En apenas diez días (el 23 de agosto), estrenan 'Clara y Daniel'. en Urones de Castroponce.
-Sí, ya estamos ultimando los detalles para el Festival de Teatro Independiente. Es un espectáculo muy interesante, que aborda un tema delicado: habla sobre la diversidad familiar y afectiva desde la perspectiva infantil.
-Ha tocado casi todos los palos de la interpretación, a excepción del cine. ¿Qué diferencias encuentra?
-La interpretación se afronta de igual manera: juegas con lo que tienes entre las manos, crees en lo que haces. A mí me gusta el teatro por encima de todo, requiere más elaboración, más ensayos. La televisión es un proceso demasiado guionizado y los rodajes de los videoclips suelen ser sólo de un día.
-Los musicales están muy de moda desde hace unos años.
-Sí, tienen mucha afluencia de público. The Rocky Horror Picture Show, en el que he estado dos años, no es un musical al uso, ya que proyectamos la película en la que se basa mientras realizamos las escenas simultáneamente.
-¿Cuál es el estado de salud de la profesión?
-La publicidad es el campo en el que un actor tiene más salidas: es la prueba que usan muchos directores de casting para saber si quedas bien en cámara. Y el mundo infantil -cuentacuentos, teatro de calle- es lo que nos da muchas veces de comer.
-¿Cuáles podrían ser los ingredientes de la receta para triunfar, o cuanto menos, para mantenerse?
-Es una carrera de fondo, en la que con los años, recoges lo que has sembrado. Es cierto que un determinado físico ayuda, y que la suerte se convierte, en ocasiones, imprescindible, pero el trabajo diario es fundamental: es el 90% del éxito.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El Cachorro entrega a Roma la procesión de todos los tiempos
ABC de Sevilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.