Borrar
El Regimiento de Caballería honra a Santiago Apóstol en Santovenia de Pisuerga
VALLADOLID

El Regimiento de Caballería honra a Santiago Apóstol en Santovenia de Pisuerga

La base militar 'El Empecinado' se vistió con sus mejores galas con motivo de los actos por el patrón de España

AGENCIAS |

Viernes, 25 de julio 2008, 22:30

La base militar de 'El Empecinado', ubicada en la localidad vallisoletana de Santovenia de Pisuerga y sede del Regimiento de Caballería Farnesio número 12, al que cabe el honor de ser el más antiguo de la caballería española, vistió hoy sus mejores galas con motivo de los actos celebrados para conmemorar la festividad de Santiago Apóstol, patrón de España y de este Arma, y en los que participó un contingente integrado por 250 militares.

La festividad se desarrolló en ausencia de buena parte de los 600 efectivos con que cuenta la base en su totalidad, ya que unos 170 se encuentran en la actualidad en misión de paz en Líbano y Kosovo, tal y como recordó con afecto durante su discurso el coronel jefe del Regimiento, Luis Herruzo, quien, ante las distintas autoridades políticas y militares, destacó el "arrojo" y el "espíritu de sacrificio" como señas de identidad inherentes al Arma .

El mando del Regimiento Farnesio número 12, en declaraciones recogidas por Europa Press, aprovechó para recordar el papel histórico desarrollado por este Arma, creado el 7 de marzo de 1649 como tercio de caballería de Flandes por el Príncipe Federico de Hersemburgo y hoy la unidad más antigua de España, al tiempo que se dirigió a los jinetes aún en periodo de formación en la Academia de Caballería para recordarles que "esta es una profesión de servicio y la mayor recompensa es sentir la íntima satisfacción del deber cumplido".

Tras sus palabras, la base acogió el acto de imposición de una veintena de condecoraciones a militares y personal civil --entre los soldados condecorados se encontraba un hija de la presidenta de la Coordinadora de Pajarillos, Aurelia Fernández-- por servicio desarrollado y méritos contraídos, para luego proceder al acto de homenaje por los militares fallecidos consistente en la colocación de una corona de flores ante el monolito erigido en el patio y, finalmente, poner el broche con un desfile en el que participaron dos escuadrones a pie y un tercero sobre 16 Vehículos de Exploración de Caballería (VEC).

El desfile se desarrolló ante numerosas autoridades políticas y militares, entre ellas el director general de la Academia de Caballería, Rafael Esparza, que fue quien presidió el acto castrense; el delegado del Gobierno en Castilla y León, Miguel Alejo; el subdelegado del Gobierno en Valladolid, Cecilio Vallejo; el presidente de la Diputación provincial, Ramiro Ruiz Medrano; el fiscal jefe de la Audiencia Provincial, Luis María Delgado; y el delegado territorial de la Junta, Mariano Gredilla.

El Regimiento Farnesio número 12, además de sus misiones de paz en Bosnia Herzegovina, Kosovo, Irak y ahora Líbano, ha participado también en innumerables acciones de colaboración con la población civil, desde la limpieza del litoral en el caso del desastre del 'Prestige', protección de lugares sensibles como las vías del AVE, vigilancias contraincendios e inclemencias meteorológicas...etc.

También con las administraciones locales y provinciales ha mantenido líneas de colaboración. Así, en este año participó en el acto de aniversario de la Batalla de Cabezón y, próximamente, en la Peregrinación Cicloturista por el camino de Santiago a su paso por Valladolid.

Desde su creación, el Regimiento ha tenido distintas denominaciones y guarniciones, estando vinculado a la ciudad de Valladolid desde el 28 de octubre de 1896, fecha en la que se instaló en el Acuartelamiento 'La Merced' y, posteriormente, en el 'Conde Ansúrez', 'San Isidro' y, actualmente, en 'El Empecinado'.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla El Regimiento de Caballería honra a Santiago Apóstol en Santovenia de Pisuerga