El juez Marlaska envía a prisión al etarra Sarasola por los asesinatos de la T-4El Constitucional confirma la condena a De Juana Chaos por amenazas
AGENCIAS A. TORICES
Sábado, 12 de enero 2008, 01:30
El juez Fernando Grande-Marlaska ordenó ayer el ingreso en prisióndel presunto etarra Martín Sarasola al que acusa de la colocación de la furgoneta-bomba que estalló en la T-4 del aeropuerto de Barajas. El magistrado adopta esta decisión en un auto en el que acusa a Sarasola de los mismos delitos que el jueves imputó a Igor Portu, su compañero en el 'comando Nieve' junto al que fue detenido el pasado domingo en Mondragón (Guipúzcoa).
En concreto, le imputa un delito de integración en organización terrorista, otro de tenencia de armas y explosivos -los intervenidos en los zulos de Sabiñánigo (Huesca) y Lesaka (Navarra)- dos de asesinato por los dos ecuatorianos que fallecieron en la T-4 y otros dos delitos de estragos: uno por la explosión de Barajas y otro por la autocaravana que los terroristas hicieron estallar en un descampado de Castellón en agosto.
Igor Portu declaró el jueves al juez que sufrió malos tratos por parte de agentes de la Guardia Civil después de ser detenido. Según el relato del presunto terrorista, los agentes lo condujeron a un río y que allí y durante los dos trayectos recibió «golpes duros» en cabeza, costillas, vientre y pies.
La Diputación Permanente del Congreso rechazó ayer con los votos del PSOE y del PP, la comparecencia de Rubalcaba, que requerían cuatro minorías (PNV, IU-ICV, ERC y Grupo Mixto ) para que diera cuentas de las circunstancias que rodearon la detención de Igor Portu.El Tribunal Constitucional liquidó ayer la última oportunidad que tenía el etarra Iñaki de Juana Chaos de salir de la cárcel antes de cumplir íntegra la condena de tres años que, en febrero pasado, le impuso el Tribunal Supremo por amenazar a cinco directores de prisiones y al presidente de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional, Javier Gómez Bermúdez. El ex jefe del 'comando Madrid' de los años ochenta, salvo que haya cambios en su actual régimen penitenciario, no abandonará la prisión hasta el próximo 5 de agosto.
El Constitucional considera que De Juana no puede ampararse en el derecho a la libertad de expresión porque los dos artículos que publicó en 'Gara' en diciembre del 2004 contienen «la provocación a la violencia, siquiera indirecta, pero referida a la comisión de gravísimos delitos». Los magistrados, por unanimidad, indican que es evidente, como ya probó el Supremo, que el etarra en sus escritos enaltece y justifica la violencia de ETA y profiere al menos una «expresión amenazante» contra los funcionarios y el juez, referida a la posibilidad de que pierdan las manos si interfieren en los deseos de la banda.
Los tres magistrados están de acuerdo en resaltar que es imposible olvidar que quien profiere las palabras amenazantes es un recluso que lleva más de 20 años encarcelado por haber cometido más de una docena de asesinatos que le acarrearon unas penas que sumaron una cifra superior a 3.000 años de prisión.
La resolución del Constitucional pone fin a un culebrón político-judicial que ha durado un año y medio y que, en el momento más delicado puso al Gobierno en apuros.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.