«Fernando III el Santo creó la idea de España»
Francisco de Asís López Sánchez Profesor de Historia
FERNANDO CABALLERO
Viernes, 27 de mayo 2011, 02:19
Francisco de Asís López Sánchez, licenmciado en Antropología y doctor en Historia Moderna, pronunció la semana pasada un conferencia sobre Fernando III el Santo, organizada por la asociación palentina que lleva el nombre de este monarca.
-¿Qué virtudes heroicas tuvo Fernando III?
-Sus principales virtudes fueron el tesón y la constancia, el saber sufrir y ganar todo aquello que se propuso con el sacrificio y la mortificación personal. No en vano, Gregorio IX lo llamó el 'atleta de Cristo'. Indiscutible fue su profunda fe y veneración, que le llevaron a estar en oración constante y a expensas de los designios de Dios. Tanto confió en él y en su protección, que entró en batalla heroicamente esperando la vida eterna.
-¿Cuál fue su papel en la cristianización del reino de Sevilla?
-Cuando San Fernando llegó a Sevilla, esta provincia estaba en plena línea de frontera, lo que hacia difícil la repoblación, y carecía de clero, pues estaba en la zona musulmana y no existían templos cristianos. Fue él quien repobló el reino dotándole de los sacerdotes. Ante la falta y huida de estos por ser Sevilla zona de frontera, él buscó nuevos sacerdotes, y sobre todo curatos, para atender la ciudad. Nombró a su hijo Felipe arzobispo de Sevilla, dotó y creó capillas reales y templos religiosos e instaló en la antigua mezquita mayor la catedral de Sevilla.
-¿Qué aportó este rey a historia de España?
-Primeramente, la idea de España. Si bien es verdad que los Reyes Católicos unifican los reinos y crean el Estado que hoy conocemos, no es menos cierto que el primer rey que piensa en reunificar todos los reinos, o por lo menos los castellanos-leoneses, y además conquistar nuevos reinos uniéndolo a la corona, será Fernando III. Y me refiero unirlos en el complejo sentido de la palabra, con una misma jerarquía social, unas mismas estructuras y unas mismas leyes, línea que marcará este rey y seguirán los posteriores hasta sus católicas majestades.
-¿Tienen vigencia las aportaciones históricas de Fernando III el Santo?
-Toda la vigencia. Sigue siendo el único rey santo español. Creyó en el dialogo de la tres culturas, cristianas, mora y judía, manteniendo a los tres pueblos en Sevilla, y protegiendo a las etnias más minoritarias, lo que hoy se conoce como 'Dialogo de civilizaciones', y por si fuera poco, cristianizó España, que en mayor o menor grado se mantiene en la actualidad, buscando una unificación de las coronas, y territorios para llegar a lo que hoy conocemos por España.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.