Borrar
El misionero David Zambrano y la presidenta de Manos Unidas en Segovia, Rosa Contreras. El Norte
Manos Unidas vuelve a apelar a la solidaridad de los segovianos

Manos Unidas vuelve a apelar a la solidaridad de los segovianos

La campaña contra el hambre busca recaudar fondos para cuatro proyectos en India, Bolivia, Zimbabwe y Guatemala

quique yuste

Segovia

Jueves, 1 de febrero 2018, 12:10

Un año más, y ya van 59, Manos Unidas organiza la segunda semana de febrero la campaña contra el hambre. Bajo el lema ‘Comparte lo que importa’, la asociación de la Iglesia Católica buscará recaudar fondos para realizar diversos proyectos en partes del mundo necesitadas. «Tenemos que compartir nuestras capacidades. Compartir los proyectos, los objetivos, los valores... Hacemos denuncia de muchos casos que pasan desapercibidos pero que están en nuestro mundo», indicó Rosa Contreras, presidenta de Manos Unidas en Segovia, durante la presentación de los actos y los proyectos de la campaña de este año.

Contreras lamentó que en el mundo existan 815 millones de personas que pasan hambre. «Es un poco vergonzoso pensar que en nuestro mundo hay tantas personas pasando hambre debido a la mala organización que los hombres y los gobiernos hacen de la distribución de la riqueza», subrayó Contreras, quien también puso el acento en el «despilfarro alimentario que existe debido a un consumo individualista e insolidario».

Para tratar de combatir esos problemas, Manos Unidas en Segovia intentará recaudar a lo largo de los próximos días entre 100.000 y 150.000 euros con los que realizar diferentes proyectos. «Se eligen en función de lo recaudado el año anterior para tener una previsión adecuada», explicó Contreras. En concreto, para 2018 se tienen en cartera cuatro proyectos. En la India se esperan invertir 51.000 euros para la mejora de la agricultura en el estado de Maharashtra. En Bolivia se pretende mejorar la seguridad alimentaria de varias comunidades campesinas, proyecto para el cual Segovia espera aportar cerca de 30.000 euros. A Zimbabwe Manos Unidas Segovia espera enviar 25.000 euros para mejorar las condiciones educativas en una zona rural, mientras que a Guatemala, para un proyecto de participación y liderazgo de adolescentes y jóvenes, se destinarán otros 31.000 euros.

Las actividades para recaudar fondos comenzarán el 8 de febrero con una eucaristía en la iglesia de San Millán. Será el primero de los distintos eventos que se celebrarán tanto en la capital como en la provincia, donde los arciprestazgos colaboran año tras año en la recaudación de fondos. Se repartirán sopas de ajo en Tabanera y en la parroquia de Santa Teresa con el mismo fin, mientras que en la iglesia de Santo Tomás se buscarán los donativos con chocolate. También se recaudarán fondos a través del torneo de fútbol sala que del 16 a 18 de febrero se celebrará en Riaza, mientras que el habitual bocadillo solidario tendrá lugar el día 9 en el campus María Zambrano de la Universidad Valladolid. A un precio de tres euros, están invitados todos los segovianos.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Manos Unidas vuelve a apelar a la solidaridad de los segovianos