

Secciones
Servicios
Destacamos
pilar rojo
Martes, 13 de diciembre 2016, 11:26
La Cofradía del Dulce Nombre del Niño de Jesús ha querido dar realce a la fiesta del Bautizo del Niño, el próximo 1 de enero, con un amplio programa de actos culturales que se desarrollarán en los días previos a la celebración. Y le pusieron por nombre Jesús es el lema de este programa, que se lleva a cabo por segundo año consecutivo y que incluye conciertos, conferencias, cine, magia y otras actividades lúdicas que intentan acercar a la sociedad palentina esta fiesta que data del siglo XVI y que cuenta desde la pasada edición con la declaración de fiesta de interés turístico nacional.
El hermano mayor de la cofradía, Ángel Gutiérrez de la Torre, acompañado por el cofrade Carlos Mediavilla y por representantes de la Diputación (su presidenta, Ángeles Armisén), el Ayuntamiento (la concejala de Cultura y Turuismo, Carmen Fernández Caballero) y de la Junta (la jefa del Servicio Territorial de Cultura, Isabel Landa), ofreció ayer una rueda de prensa en la que detallló el calendario de actos que se llevarán a cabo en los próximos días.
El miércoles, 21 de diciembre, se celebrará una conferencia sobre esta tradición que correrá a cargo del obispo de Palencia, Manuel Herrero, a las 20:30 horas en la iglesia de San Miguel. El programa continuará el jueves, día 22, con la proyección de la película de animación Mascotas, a las 17:30 en el Centro Cultural Provincial, donde se permitirá la entrada a todos los niños, hasta completar aforo.
El día 23, viernes, a las 12:00 horas en este mismo escenario se ofrecerá un espectáculo de magia a cargo de Ángel Simal. El programa cultural concluye el 27 de diciembre con un concierto navideño a cargo del dúo Mar de Campos, a las 19:00 horas en el Centro Cultural. La entrada costará dos euros y se donará el dinero a Cruz roja.
Tanto el hermano mayor como todas las representantes institucionales incidieron ayer en la importancia de este completo programa de actos que contribuye a dar realce a una fiesta con cinco siglos de antigüedad que, según incidieron, forma parte del patrimonio inmaterial de Palencia.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.