Una exposición en la Casa Junco mostrará la riqueza micológica de la provincia
El montaje 'Palencia paraíso micológico' repasa los hábitat de los hongos y setas y su aprovechamiento empresarial
asun garcía
Miércoles, 12 de noviembre 2014, 15:41
La Casa Junco acogerá del viernes al domingo de noviembre una exposición de micología bajo el título 'Palencia paraíso micológico', organizada en el marco de las XXV Jornadas Micológicas Forestales que se celebrarán en el mismo espacio. El montaje fue presentado este miércoles por el presidente de la Diputación, José María Hernández, y el director de la Cátedra de Micología de la Universidad de Valladolid, Juan Andrés Oria. Asistieron también el diputado de Medio Ambiente, Adolfo Palacios y representantes de las empresas vinculadas al sector micológico.
La exposición abarca diferentes apartados. Así,se habilitará un espacio dedicado a empresas vinculadas al sector de la micología en la povincia de Palencia, que asistieron también a la presentación para explicar las posibilidades de este trecurso. La Diputación pretende así apoyar la difusión del trabajo de estas empresas a través de unas mesas donde podrán promocionar sus productos y dar a conocer a los asistentes en qué consiste su trabajo y actividad.
Talleres infantiles
-
La exposición se complemetará con talleres infantiles de elaboración de setas con plastilina, audiovisuales en los que se mostrarán diferentes imágenes de hongos y una mesa de laboratorio para catalogar especies de los propios asistentes a la muestra. La iniciativa ofrece la posibilidad de que cualquier aficionado consulte sobre determinadas especies de setas u hongos. Representantes de las asocciaciones micológicas explicarán de qué especie se trata o sobre si es comestible o no.
-
Asimismo, se pondrán ver imágenes fotográficas a lo largo de todo el recorrido de la exposición.
Aprovechamiento sostenible
Entre las empresas asistentes están las que se dedican al aprovechamiento sostenible, a la extracción de los principios activos saludables de las setas o la recolección de hongos, elaboración y envasado. La Diputación incluye por primera en esta exposición la labor que desarrollan las empresas dedicadas al mundo de la micología en la provincia.
Otro de los apartados de la exposición, que se presenta cada año en un formato diferente, estará dedicado a enseñar setas y hongos en cinco hábitat diferentes de la provincia. Así se mostrarán robledales y hayedos, pinares, sotos y riberas, prados y cañadas, y encinares.
Con este montaje, la Diputaciónse apuesta por el desarrollo y difusión del trabajo de las empresas vinculadas al sector de la micología y por las asociaciones que trabajan para el conocimiento, cuidado y difusión de los hongos. Se pretende también impulsar la formación, a través de la Cátedra de Micología.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.