Borrar
Jesús Quevedo presenta el nuevo rulo. Henar Sastre
El primer rulo de oveja del mercado español es de Valladolid
AGROALIMENTACIÓN

El primer rulo de oveja del mercado español es de Valladolid

La empresa Quevedo ha invertido 150.000 euros y ha logrado incrementar su facturación el 40% en 2013

N. C.

Jueves, 6 de febrero 2014, 12:46

La innovción ha dado sus frutos. Después de año y medio de investigaciones, Quesos Quevedo ha sacado al mercado el primer rulo de queso de oveja de España. Un nuevo producto con el que la empresa de Valoria la Buena pretende crecer entre el 15 y el 20% durante 2014, además de intentar abrirse a nuevos mercados externos.

«Es un queso perfecto para vender fuera de España, con un envase aséptico, especialmente preparado para la exportación. Es una variedad que gusta mucho fuera", ha explñicado el gerente de la Quesos Quevedo, Jesús Quevedo.

La presentación ha tenido lugar en la Escuela Internacional de Cocina Fernando Pérez y a ella han asistido distribuidores y hosteleros.

Los hermanos Jesús y Ricardo Quevedo representan a la segunda generación de una empresa familiar que fue constituida en 1942 en la localidad vallisoletana de Valoria la Buena. Desde entonces han elaborado quesos de calidad del tipo castellano semicurado, curado, añejo y reserva.

Inversión de 150.000 euros

Los hijos de Jesús Quevedo han invertido 150.000 euros para modernizar y ampliar las instalaciones con el objetivo de atender a la creciente demanda. Con esta inversión han logrado incrementar el 40% sus facturación hasta cerrar las ventas en 2013 con 1,5 millones de euros y una producción de 150.000 kilos de queso.

Jesús y Ricardo Quevedo también atribuyen este crecimiento a sus dos nuevas marcas, Valoria y Costana, ya a la venta 'on line', que ofrece un servicio en 24 horas desde que se realiza el pedido hasta que llega a su destino.

El rulo de oveja Quevedo se lanzó al mercado hace dos meses y ya se han vendido 2.000 kilos de este producto fresco, pensado para combinar con confituras, mieles y mermeladas, pero también como ingrediente de las ensaladas y para ser cocinado a la plancha.

Sus principales mercados son Madrid, con el 40% de las ventas, y Andalucía, que representa el 30%, aunque también comercializan en el País Vasco y Cataluña. Por el momento, solo exportan a Bélgica y a Suecia, aunque su objetivo es llegar a otros mercados externos.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla El primer rulo de oveja del mercado español es de Valladolid