Borrar
La entrada al pozo minutos antes de la salida de los trabajadores. S. J.
MINERÍA

El respeto de los mineros impregna el Pozo Emilio

La vuelta a la mina después del accidente que costó la vida a seis trabajadores se ha hecho muy difícil entre la plantilla de la Hullera Vasco Leonesa

SERGIO JORGE

Domingo, 10 de noviembre 2013, 13:53

A partir de las 15:00 horas aproximadamente del miércoles pasado empezaron a cruzar los primeros coches por la puerta exterior del Pozo Emilio. En ellos iban uno, dos o tres mineros que acababan de finalizar su jornada laboral. También abandonaban el lugar en esos autobuses que recorren los pueblos de la comarca de Gordón y llegan hasta León. No se trataba de un día cualquiera y eso se notaba en las caras de los trabajadores.

Y es que el miércoles a las 8:00 comenzaron a trabajar cerca de 150 mineros entre los contratados por la Hullera Vasco Leonesa y las subcontratas. Era la primera vez que los mineros volvían a bajar al Grupo Tabliza después del accidente en el que fallecieron seis compañeros y otros cinco resultaron heridos.

Algunos de ellos comentaban que el ambiente había sido «como el tiempo». No en vano, el frío de la Montaña Leonesa llegó acompañado de la amenaza de lluvia y de un cielo totalmente cubierto.

Muchos de los mineros que salían a esa hora no querían parar sus vehículos para comentar cómo había sido ese día. Pero otros sí, como Agustín Fernández, un trabajador de Sahelices de Sabero que reconocía que había sido «un día muy duro». Porque la dificultad de la jornada no solo estaba en que eran los primeros en acceder a los macizos cinco y nueve, justo al lado del lugar del accidente, el módulo siete. Sino también en que era el mismo turno en el que se produjo el escape de gas grisú que acabó con la vida de los seis compañeros. «Nos hemos apoyado unos a otros», reflexionaba este trabajador de la localidad leonesa, que aseguraba que la labor propiamente dicha había sido «floja».

«Hemos acabado lo que dejamos el otro día», cuando tuvieron que abandonar rápidamente la mina ante el anuncio del escape de metano. De hecho, él estaba en el macizo nueve cuando tuvo lugar el accidente y fue de los que acudió al lugar de los hechos a ayudar. «Olvidar no se va a olvidar, pero poco a poco habrá que ir», añadía.

Aunque la jornada empezó a las 8:00 horas, unos minutos antes los trabajadores tuvieron una pequeña asamblea en la que los representantes sindicales y los responsables de seguridad les dieron ánimos para afrontar una jornada que nunca será olvidada por todos ellos. «Había muy pocos ánimos», apuntaba José Luis Morán, otro minero leonés, en este caso de La Vecilla. «Miedo nunca se tiene, pero respeto sí», agregaba pocos minutos después de haber abandonado también el macizo nueve.

Pero si unos dejaban la explotación de la Vasco, otros llegaban para entrar en el segundo turno del día, que tendría cerca de 70 trabajadores. Como Héctor Gutiérrez, que junto a David Moreira y otros dos compañeros llegaron en el mismo coche procedentes de la localidad asturiana de Pola de Lena. «Va a ser difícil volver al trabajo», apuntaba el último de ellos..»Qué remedio, hay que volver al macizo nueve», asentía Gutiérrez. Un coche en el que se veía el sufrimiento de los cuatro, que apenas podían hablar. Todos ellos eran amigos de uno de los fallecidos, José Luis Arias, con el que solían también compartir ese mismo automóvil.

Otro asturiano, también de Pola de Lena, aseguraba también que iba a ser «muy duro». «Te puedes imaginar cómo estamos de ánimos, pero habrá que ir poco a poco y recuperar la vida normal. Hay que comer todos los días», añadía resignado cuando estaba a punto de volver a entrar al Pozo Emilio nueve días después del accidente.

«Después de la visita del otro día a las instalaciones de la mina para dar el visto bueno para trabajar en otros sitios y para hacer la revisión del macizo séptimo se concluyó que el tema medioambiental estaba suficientemente rebajado para poder entrar ahora», aseguraba el presidente del comité de empresa, Marco Antonio Martínez, quien también reconocía la dureza de una jornada en la que se volvía a la mina «y encima en el mismo turno».

«Cada uno lo lleva por dentro, explicaba sobre el ambiente que se había vivido en las primeras horas de trabajo en los macizos cinco y nueve, los únicos que por ahora continuarán abiertos, a la espera de que se aclare si el siete es reabierto o no.

Investigación abierta

Las pesquisas para conocer la causa del origen del accidente continúan esta semana, después de que el lunes los técnicos de la Dirección de Minas accedieran por primera vez al macizo siete, tras el intento fallido de bajar el jueves anterior ante la gran cantidad de grisú que todavía se concentraba en el módulode la tragedia.

Durante esta semana se ha tomado declaración a los mineros que aquel día trabajaban en el macizo siete, en especial a los heridos en el accidente, puesto que tienen una idea más clara de lo que pudo suceder. De los cinco trabajadores que tuvieron que ser ingresados en el hospital, cuatro recibieron el alta sucesivamente la semana pasada, pero no están preparados para volver al tajo aún y se están recuperando en sus casas, arropados por sus familias. Lo harán cuando estén restablecidos totalmente, según confirmó Martínez.

El que sigue en el Complejo Asistencial de León es José Manuel Menéndez, que aunque su estado al principio fue crítico, ahora está ingresado en planta. Aún así, tiene restringidas las visitas porque aún desconoce lo que ocurrió el lunes 28 de octubre en el macizo siete.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla El respeto de los mineros impregna el Pozo Emilio

El respeto de los mineros impregna el Pozo Emilio
logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a ELNORTEDECASTILLA!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en ELNORTEDECASTILLA.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email