Borrar
Rajoy y Herrera en la Interparlamentaria del PP / G. Villamil
Interparlamentaria del pp

Herrera reclama a Rajoy «más colaboración» del Gobierno con Castilla y León

El presidente de la comunidad defiende a las autonomías ante el del Ejecutivo central, en Salamanca, tras los ataques del ministro de Hacienda

J. I . FOCES

Martes, 21 de mayo 2013, 21:30

Reconocimiento al apoyo hasta ahora desde que llegó a La Moncloa, pero exigencia firme de mayor colaboración del Gobierno con la Junta de Castilla y León para el desarrollo de los programas puestos en marcha, con el fin de mitigar los efectos negativos de la crisis económica y poder entrar en la senda de la recuperación. Ha sido la reclamación que ha formulado Juan Vicente Herrera ante Mariano Rajoy este mediodía en Salamanca, en la clausura de la Interparlamentaria del PP nacional que se ha celebrado en la capital charra desde ayer.

En un incuestionable tono institucional, notablemente impregnado de firmeza, el presidente de Castilla y León ha recordado a Rajoy tres grandes materias en las que considera que es imprescindible esa colaboración del Gobierno de España para avanzar en el desarrollo de la comunidad: la reforma del sistema financiero, el refuerzo de las políticas activas de empleo para que ganen en eficacia y el establecimiento de un marco definitivo, de una vez, de un modelo energético estable, una de las reivindicaciones sobre la que ha colgado la demanda de que cumpla lo que España pactó con la Unión Europea en tiempos de Zapatero porque la minería de León y de Palencia se encuentra ya al borde del colapso: Con gravísimos problemas sociales, empresariales, laborales, familiares y territoriales que necesitan soluciones urgentes.

Pero las palabras de Herrera han sonado más fuertes ante el mismísimo presidente del Gobierno cuando ha hecho una cerrada defensa del Estado autonómico, justo un día después de que la reunión que han clausurado Herrera y Rajoy fuera el marco elegido por el ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, para lanzar un durísimo ataque a las comunidades autónomas, en respuesta al demanda de la consejera de Hacienda, Pilar del Olmo, para un reparto justo, equitativo e igualitario del nuevo nivel de déficit entre todas las comunidades. Hay demasiado ruido en torno a las comunidades autónomas. Algunos no dudan en señalarlas como principales responsables de esta crisis, el enemigo a eliminar para superarla, ha dicho a Herrera. Y ha advertido: Siempre será un esfuerzo inútil intentar contentar al que nunca se va a dar por satisfecho y hace de la diferencia su única razón de ser. Por todo ello, estoy convencido de que lo más inteligente es construir sobre lo ya hecho y mejorar nuestro modelo autonómico, ha recalcado Herrera.

Es en este apartado donde el presidente de Castilla y León ha vinculado cohesión social y mantenimiento de los servicios públicos esenciales a la supervivencia del Estado de las Autonomías. Ha tildado de irritante la actitud de alguna comunidad autónoma (no la ha mencionado, pero se refería a Cataluña, principalmente) al exigir un margen más ventajoso que el de los demás para el reparto del déficit con el fin de dedicarlo a separarse de los demás, justo antes de pedir al presidente del Gobierno que sitúe este debate en el Consejo de Política Fiscal y Financiera (lejos, por tanto, de encuentros bilaterales y en privado como el que el ministro de Hacienda tuvo hace unos días en Barcelona con el consejero catalán de Economía), de manera que no se penalice ni se desincentive ahora a las comunidades que en 2012 más esfuerzo realizamos. Eso sí, le ha dicho a Rajoy que Castilla y León será leal y solidaria con las comunidades que lo puedan solicitar.

Y ha puesto sobre la mesa un nuevo elemento: antes de repartir el déficit entre las autonomías hay que hacerlo entre las administraciones. Es decir, si es la autonómica la que más carga de gasto social tiene, que sea la administración autonómica la que más porcentaje tenga en el apartado de la reducción del mismo.

Aquí Herrera, aún con los ecos de fondo del ataque antiautonómico de Montoro el viernes, ha advertido a Rajoy que la reforma municipal que prepara el Ministerio debe abordar una profunda y pendiente reforma de la financiación local.

Herrera ha querido dejar muy clara la lealtad de Castilla y León al proyecto común de España; la lealtad del PP de Castilla y León al PP de España, y la lealtad de los populares de esta comunidad con el proyecto nacional del PP, pero ha reclamado que en todos los niveles de decisión del mismo se esté a la altura de la responsabilidad que los españoles les encomendaron en los comicios electorales de 2011, tanto municipales y autonómicos como generales, en un claro aviso a que no puede cargarse el peso de todos los servicios esenciales sobre las autonomías sin ni siquiera garantizar una adecuada financiación autonómica o continuando con los recortes en las ayudas a la Dependencia, una materia en la que el Gobierno de Herrera mantiene un claro contencioso con el Ministerio de Sanidad de Ana Mato. Desde la fuerza de un partido que, a diferencia de otros, es sólido, está unido, tiene sentido de Estado y debe asumir el desgaste de adoptar las medidas que España necesita, aunque no sean gratas, ha concluido.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Herrera reclama a Rajoy «más colaboración» del Gobierno con Castilla y León

Herrera reclama a Rajoy «más colaboración» del Gobierno con Castilla y León
logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a ELNORTEDECASTILLA!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en ELNORTEDECASTILLA.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email