Secciones
Servicios
Destacamos
EL NORTE
Jueves, 18 de abril 2013, 21:34
Mercadona, compañía de capital español y familiar de supermercados de proximidad, ha realizado a lo largo de 2012 compras a proveedores Castellanos y Leoneses por valor de 1.280 millones de euros, cifra que supera el 14% la del año anterior y que «refleja la apuesta sostenida de Mercadona por el sector agroalimentario regional», según informa la empresa. La cifra supone que Mercadona compra en Castilla y León más del 12% del total de la industria agroalimentaria regional.
Además la compañía ha finalizado el ejercicio con 63 tiendas en Castilla y León, tras abrir un nuevo centro en el Tercer Barrio en Palencia, hecho que contribuido a la creación en la comunidad de 145 nuevos puestos de trabajo en 2012, todos ellos fijos, lo que eleva el total de su plantilla en esta comunidad autónoma a 3.450 personas. En los últimos tres años ha incorporado a su plantilla en la comunidad a un total de 800 personas. A nivel nacional, Mercadona creó en el último ejercicio 4.000 empleos fijos, lo que eleva la plantilla total de la compañía a 74.000 trabajadores.
Donaciones
En 2012, Mercadona ha podido apoyar en Castilla y León, a muchas familias y personas gracias a la colaboración prestada por diversas instituciones y organizaciones benéficas. A lo largo del año, la compañía ha donado, por medio de diferentes iniciativas, 22 toneladas de alimentos, que se suman a las donaciones realizadas en el resto de comunidades autónomas. En su conjunto, suponen un total de 8.000 carros de la compra, aproximadamente 470 toneladas de productos.
Además, Mercadona ha colaborado en diferentes "operación kilo" en sus supermercados, en los que la respuesta solidaria ha sido espectacular, como demuestran las 1.200 toneladas que entre todos han aportado a estas iniciativas, que se suman a las 470 toneladas donadas por la empresa.
Sin desperdicios
Paralelamente, la compañía se ha unido a la iniciativa «La Alimentación no tiene Desperdicio», promovida por AECOC y que cuenta con la colaboración de la Federación Española de Bancos de Alimentos. En ella trabaja, junto al resto de actores de la cadena agroalimentaria, para reducir los desperdicios de productos y poder redistribuir alimentos con totales garantías.
Mercadona lleva varios años trabajando, junto con sus interproveedores (empresas que fabrican, entre otras, las marcas Hacendado, Bosque Verde, Deliplus y Compy) con el objetivo común de desarrollar una cadena agroalimentaria sostenible que «potencie el valor del sector primario y vertebre las economías locales». La empresa, además de colaborar con 1.875 pymes de la región, cuenta con 18 interproveedores castellanos y leoneses o con producción en la comunidad, que en 2012 han seguido ejecutando inversión y riqueza, con el consiguiente efecto dinamizador en la economía regional. Concretamente, este año la inversión conjunta de estos interproveedores ha superado los 67 millones de euros, además de dar empleo a 4.400 trabajadores.
Resultados
En 2012 la facturación de Mercadona en el conjunto del país ascendió a 19.077 millones de euros, el 7% más que el año anterior. El crecimiento de ventas en superficie constante ha sido del 2%, mientras que las ventas en volumen se han incrementado el 6%, hasta los 9.647 millones de kilos y litros. Un año más, Mercadona ha seguido aumentando su productividad, con un crecimiento del 1%. Esta mejora ha permitido elevar el beneficio neto de la compañía hasta los 508 millones de euros, el 7% más que en 2011.
La cadena destinó 650 millones de euros el pasado año a inversiones, cantidad que ha tenido como objetivo principalmente la apertura de nuevas tiendas, hasta finalizar el año con un total de 1.411 supermercados.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Santander, ¿una ciudad de quince minutos?
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.