Borrar
Las noticias más leídas del sábado 12 de julio en El Norte de Castilla
Las sombras se han echado de menos en las horas centrales del día. / Antonio Tanarro
AVISO METEOROLÓGICO

La segunda ola de calor del mes eleva el mercurio hasta los 36 grados

De momento, la canícula activa la alerta amarilla en Segovia hoy y mañana, aunque las altas tempretauras se extenderán hasta la mitad de la semana que viene

CÉSAR BLANCO

Viernes, 17 de agosto 2012, 21:55

Si la anterior ola de calor la trajo San Lorenzo para hacer bueno el dicho popular que dice que el 10 de agosto suele ser la jornada de más canícula del año, esta vez ha sido San Roque el que ha prologado otra escalada de las temperaturas que ya ha hecho mella en las últimas horas y que se dejará notar sobre todo este sábado. A diferencia del anterior episodio acaecido hace ocho días, esta nueva irrupción de aire sahariano acompañado de calima tiene visos de no ser tan intenso y sofocante, pero sí puede asentarse durante más tiempo.

Las predicciones no contemplan los picos cercanos a los 39 grados en la provincia que se registraron en la ola de calor precedente. Para los aficionados a las estadísticas, entonces el mercurio se aproximó a máximos históricos y solo las tormentas secas de las horas postreras impidieron alcanzar y rebasar esos hitos. Por ejemplo, la capital se quedó a cinco décimas del tope de 1995 que elevó las temperaturas más altas hasta los 38,6 grados. Así lo explica el responsable de la web www.meteosegovia.es, Adrián Escobar. El especialista cazatormentas pronostica que esta nueva irrupción de aire cálido apretará y se extenderá hasta la mitad de la semana que viene.

Evolución

«La evolución para las siguientes jornadas desde el domingo nos muestra la persistencia de la isoterma 26 a 1.500 metros de altura en la zona centro, con lo que la temperatura en superficie estará situada entre 35 y 16 grados centígrados en Segovia», precisa el especialista meteorólogo. Escobar añade en su previsión que durante estos días, y con motivo de la canícula acumulada, es muy probable que se produzcan tormentas durante las tardes, que a buen seguro contribuirán a aliviar los sofocos del calor, que afectará de manera particular al sur de la comunidad autónoma.

La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) también ha lanzado su aviso de altas temperaturas en diversos puntos del mapa español ante esta tercera ola de calor del verano tras las padecidas en la segunda semana de agosto y en los estertores de junio. Este viernes 23 provincias tenían activada la alerta naranja por riesgo importante de máximas muy elevadas. Entre ellas, Jaén, Granada y Ciudad Real, donde la previsión era que los termómetros rebasasen los 41 grados centígrados.

Sin llegar a esos extremos, el organismo estatal también ha advertido del peligro por calor a otras veinte provincias del territorio nacional, entre ellas Segovia, que mantiene para hoy el nivel amarillo de alerta establecido ya el viernes por la agencia debido a unas máximas y mínimas por encima de los umbrales de lo normal.

El pronóstico meteorológico indica que a lo largo de la jornada del sábado el mercurio puede subir aún un poco más hasta rondar los 36 grados en las zonas de la meseta. Al ponerse el sol, la noche dará una ligera tregua, aunque no demasiada. Según indican las predicciones para la provincia que maneja Adrián Escobar en base a las de la Aemet, cabe la posibilidad de que los termómetros no bajen de los 20 grados durante buena parte de este nuevo y prolongado episodio de calor debido a los vientos de componente sur que soplarán estos días, precisa en su exposición el responsable de la web de Meteosegovia.

Radiación ultravioleta

Los expertos de la Agencia Estatal de Meteorología inciden especialmente en la precaución añadida que ha de tomarse frente al daño causado por los efectos de la radiación ultravioleta, que ha aumentado significativamente y cuya peligrosidad en muchas ocasiones no se tiene en cuenta. Así, ofrecen a través de su página web los datos específicos del nivel de radiación previsto para Segovia, que durante al menos las jornadas de hoy, mañana y pasado se mantendrá en un nivel de 9 puntos sobre 10.

En estos casos, los expertos recomiendan utilizar protección solar, no exponerse al sol en las horas centrales del día y utilizar ropa clara y que evite el excesivo contacto de la piel con la luz solar. La utilización de gorras también sirve para prevenirse contra estas radiaciones, que pueden llegar a provocar melanomas o cánceres de piel.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla La segunda ola de calor del mes eleva el mercurio hasta los 36 grados

La segunda ola de calor del mes eleva el mercurio hasta los 36 grados
logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a ELNORTEDECASTILLA!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en ELNORTEDECASTILLA.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email