Borrar
Las noticias más leídas del miércoles 28 de mayo en El Norte de Castilla
Salud alimentaria

Matapozuelos prohíbe el consumo de agua potable por contaminación de arsénico

La Diputación ya ha ofrecido abastecer al municipio con camiones cisterna

L. Sancho

Lunes, 23 de enero 2012, 21:37

El Ayuntamiento de Matapozuelos emitió ayer un bando por el que prohíbe el consumo de agua tras dispararse los niveles de arsénico en el acuífero del que se abastecen los 1.049 vecinos censados en esta localidad de la tierra de pinares. Hasta ahora, los análisis realizados de forma periódica ofrecían unos valores próximos al límite permitido para su consumo, pero el descenso del nivel de agua de la perforación ante la falta de lluvias ha incrementado ahora la presencia de este elemento químico.

El Ayuntamiento buzoneará hoy las recomendaciones de Sanidad ante este tipo de situaciones y estudiará las acciones a tomar en beneficio de la población una vez que el alcalde, Conrado Íscar, informara ayer mismo a la Diputación sobre el problema de abastecimiento, institución que asegura que puso a su disposición camiones cisterna para suministrar agua a la población. Si bien, el Ayuntamiento estudiará hoy si son o no necesarios, pues ha encargado un análisis de una segunda perforación con la que cuenta el municipio y que lleva parada varios años. "Mañana (por hoy) con las ideas más claras actuaremos", dijo.

El regidor recuerda que, ante el paulatino incremento de los niveles de arsénico detectados en los análisis periódicos del agua, Matapozuelos se quiso "adelantar" al problema, por lo que se encuentra desde hace un par de años pendiente de una conexión a la mancomunidad Tierras del Adaja, concretamente hasta su enclave, Villalba de Adaja, que ya se abastece del río. Se trata de un proyecto que según recordó ayer el alcalde, Conrado Íscar, está aprobado por la Junta desde julio de 2010 con una inversión de 520.000 euros para ampliar la canalización, pero que ante la situación económica actual deberá adaptarse a una opción alternativa. "Estamos planteando con Medio Ambiente ir a lo básico y dividir el proyecto en dos partes para que nos podamos conectar con mayor rapidez", señaló.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Matapozuelos prohíbe el consumo de agua potable por contaminación de arsénico