El PSOE urge a la Junta a planificar el futuro abastecimiento de agua de Segovia y su área de influencia
Insta al Gobierno regional a liderar un proyecto integral para toda la provincia y aplaude la iniciativa de la FES de crear una Mesa Provincial del Agua
FERNANDO ARANGUREN
Domingo, 25 de mayo 2008, 02:51
El PSOE de Segovia instó ayer a la Junta de Castilla y León a planificar, con carácter urgente, el futuro abastecimiento de agua de Segovia y su área de influencia al objeto de prevenir carestías derivadas del incremento poblacional que se presume que tendrá en los próximos diez años, estimado en unos 20.000 habitantes, para un total de unos 80.000 pobladores para entonces.
«Ahora es el momento de tomar decisiones, de planificar y trabajar sin dilación en este asunto, para no encontrarnos con problemas dentro de poco tiempo», manifestó el secretario provincial de los socialistas segovianos, David Rubio, quien recordó que «es la Junta de Castilla y León la administración a la que le corresponde realizar esta labor, con la celeridad que requiere este tema».
David Rubio y el senador del PSOE, Juan Luis Gordo, comparecieron en rueda de prensa para insistir en la voluntad de su partido de acometer con todas las instituciones y organizaciones políticas y sociales una reflexión sobre las necesidades en materia de agua, no sólo de Segovia y su alfoz, sino de toda la provincia.
Más embalses
«No podemos seguir al albur de que la climatología sea o no favorable para tener garantizada en toda la provincia agua suficiente y de calidad», afirmaron, por lo que para el caso de la capital de la provincia y sus núcleos próximos apuntaron como solución la construcción de dos pequeños embalse de 3 ó 4 hectómetros cúbicos que refuercen la capacidad del Pontón Alto (7,4 hectómetros) y Puente Alta (2,1 hectómetros).
En este sentido, solicitaron a la Junta que lidere un proyecto integral que satisfaga las necesidades de la población segoviana y mostraron su total apoyo a la decisión de la Federación Empresarial Segoviana (FES), con la que se han reunido esta semana, de promover la creación de una Mesa Provincial del Agua.
Según dijeron, la iniciativa empresarial concuerda plenamente con la filosofía del Pacto por Segovia que los socialistas lanzaron en la pasada campaña electoral y que ha fructificado en unas primeras conversaciones con el PP de Segovia con el agua y las infraestructuras como asuntos prioritarios.
El secretario provincial del PSOE señaló que el foro propuesto por los empresarios, que queda abierto a la participación de distintas entidades y agentes económicos y sociales, «permitirá impulsar el trabajo de planificación y desarrollo de infraestructuras hidráulicas, así como las actuaciones de mejora en la red de abastecimiento y de tratamiento del agua, para garantizar la disponibilidad de agua a la ciudadanía y facilitar el desarrollo económico en los próximos años».
Compromiso del Gobierno
Pero aunque las competencias en la materia recaen sobre la Junta de Castilla y León, los socialistas señalaron que el Gobierno de España no rehuye participar en la solución de los problemas de abastecimiento que padecen no pocas zonas de la provincia.
Así, Gordo recordó que el Ejecutivo que preside José Luis Rodríguez Zapatero ha dispuesto 26 millones de euros -dinero previsto para la presa de Bernardos que fue rechazada por el Ministerio de Medio Ambiente por sus negativos efectos- para la regulación del río Eresma, tarea para la que dijo que se requieren tres «importantes actuaciones» que exigen una inversión de unos 60 millones de euros, de los que el resto deberían ser aportados por la Administración regional.
Estas acciones son, a criterio del senador, el recrecido de la presa del Tejo, ya en estudio informativo, que dará servicio a la zona que comprende la zona de influencia de El Espinar; un pantano que cubra la zona de Zarzuela del Monte e Ituero y Lama, Villacastín y Nava de San Antonio que solvente los problemas de arsénico, y una presa en la zona de Carbonero el Mayor y Bernardos.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.