Vuelve el Valladolid Motor Vintage
El domingo 29 de septiembre se celebrará la séptima edición de la concentración de vehículos clásicos y antiguos organizada por El Norte
Santiago de Garnica
Sábado, 14 de septiembre 2019, 11:49
El próximo domingo 29 de septiembre la Acera de Recoletos, en pleno corazón de Valladolid, se convierte en el marco de una cita con el tiempo, con los recuerdos y con las sensaciones. Y es que vuelve el Valladolid Motor Vintage, el encuentro de vehículos antiguos y clásicos puesto en marcha por el Norte de Castilla que este año alcanza su séptima edición.
Como si fuera la gigantesca vitrina de un niño en su habitación, reunirá a la vez vehículos de todas las épocas, desde aquellos que nacieron en las primeras décadas del Siglo XX, hasta los que rodaban por calles y carreteras en los sesenta, setenta, u ochenta. Y de muy diferentes tipos, desde exclusivas berlinas, roadster o deportivos que hicieron las delicias de los sportsman de su época, a sufridos comerciales e industriales que trabajaron cargando mercancías, pasando por clásicos populares que abrieron las primeras puertas de lo que hoy llamamos movilidad, en realidad de la libertad.
Automóviles, motos, camiones, tractores o vehículos militares que protagonizan su propio espacio. Formas y épocas mezcladas, una diversidad que une marcas legendarias con otras populares, vehículos que valen importantes cantidades con otros que apenas cuestan unos miles de euros.
Los datos
-
Calendario. Domingo 29 de septiembre, de 11:00 a 14:30 horas. Llegada participantes: de 9:00 a 10:30 h.
-
Lugar. Paseo Central del Campo Grande, Acera de Recoletos y Plaza de Zorrilla (Valladolid).
-
Vehículos admitidos. De todos los tipos. Antigüedad mínima de 30 años. Vehículos con matrícula histórica
-
Inscripción. Gratuita. Fecha límite: Miércoles 25 de septiembre. On Line: https://especial.elnortedecastilla.es/valladolidmotorvintage/inscripcion
-
Patrocinadores y colaboradores. Ayuntamiento de Valladolid, Mapfre Fundación Michelín, Lexus, Coca-Cola, Itevelesa.
Pero no es la categoría o el valor del vehículo lo que impulsa a los más de cuatrocientos participantes, haciendo de esta cita en una de las más multitudinarias de este tipo que se celebra en España. Es algo que va mucho más allá y que permite arrancar conversaciones en torno al capó abierto de un automóvil, alrededor de una moto, entre neófitos y expertos, entre propietarios de diferente condición, edad, pensamiento, entre personas muy distintas pero unidas por una misma afición, por una pasión impulsada por un motor de combustión.
No es un encuentro de una marca, de vehículos de una época, de un tipo o categoría. Es esta diversidad, esta singularidad la que da personalidad y valor al VMV. Lo que buscan los promotores de este encuentro es que los participantes regresen a sus casas, a sus garajes, tras haber compartido una jornada diferente, rica en sensaciones, experiencias, y recuerdos.
Y para el público. Un público de muy diferentes generaciones que acude de forma masiva y al que, sea o no aficionado, cada vehículo le lleva a viajar en el tiempo, a recordar algún momento de su vida.



Si, recuerdos, pues cada uno de esos vehículos tiene una historia que contarnos. y al paso del tiempo y a medida que transcurren los sucesivos propietarios, (simples inquilinos en un espacio de tiempo más o menos determinado) su historia va creciendo, se va conformando.
Todo el equipo organizador ultima detalles para que el próximo domingo 29 de septiembre esta diversidad de vehículos, de personas, de épocas, de historias, se dé cita en la séptima edición del Valladolid Motor Vintage que acoge a vehículos con, al menos, treinta años de vida o con matrícula histórica.
Y como hablamos de sensaciones, de viajar en el tiempo, la organización invita tanto a los dueños de los automóviles como a sus acompañantes y también al público asistente, a caracterizarse de tiempos pasados para así potenciar esta experiencia. Todos aquellos que acudan disfrazados junto a sus vehículos, recibirán un detalle.
Colaboradores
Como novedad en esta edición habrá un premio para la mejor fotografía realizada por los inscritos.
La cita cuenta con el patrocinio del Ayuntamiento de Valladolid, Mapfre, Fundación Michelin, y Lexus. Y con la colaboración de Coca-Cola e Itevelesa.
Todo el equipo del Valladolid Motor Vintage les invita el domingo 29 de septiembre a disfrutar de esta fiesta en el Paseo Central del Campo Grande, la Acera de Recoletos y Plaza de Zorrilla, a este encuentro diferente con el mundo del motor, reencuentro con la imaginación, con la creatividad, con vehículos que quienes piensen que son un mero producto industrial en realidad no entienden el progreso y los valores que ha aportado el mundo del motor a la sociedad. No demos la espalda a la historia.
Cómo participar
La inscripción en el Valladolid Motor Vintage 2018 es gratuita y está abierta a todo tipo de vehículos a motor: coches, motos, de competición, industriales (camiones y furgonetas), de bomberos, militares, tractores..., pero se exige una serie de requisitos. De entrada es indispensable que la fecha de fabricación del vehículo confirme una edad mínima de treinta años. Por otra parte no se admiten vehículos que presenten una mala imagen de conservación o que incorporen en su carrocería publicidad ajena a su naturaleza y época. Y además se deberá realizar la inscripción previa (no se admiten vehículos no inscritos) aportando los datos sobre categoría, marca y modelo del vehículo, año de fabricación, y fotografía en la que se pueda comprobar perfectamente el estado del vehículo. Esta inscripción se puede hacer directamente en a la Oficina Comercial de El Norte de Castilla en la calle Zúñiga número 4 de Valladolid. O bien desde su ordenador en https://especial.elnortedecastilla.es/valladolidmotorvintage/inscripcion. La fecha límite es el próximo miércoles 25 de septiembre.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.