Borrar
Consulta la portada de El Norte de Castilla
Clase de la Escuela de Espalda, en el centro de vida activa de Puente Colgante. Rodrigo Jiménez

«¿De verdad tengo 88 años?» La Escuela de Espalda para retrasar el envejecimiento en Valladolid

Los centros de vida activa del Ayuntamiento se adaptan a las nuevas necesidades de los mayores: más actividades de fuerza y salud para ganar autonomía «y no quedarse encerrado en casa»

Víctor Vela

Valladolid

Martes, 24 de junio 2025, 06:49

«A veces lo pienso», dice Pepita Sánchez: «¿De verdad tengo 88 años? Me encuentro tan bien de memoria, de cabeza, que no me creo ... que tenga esta edad». Lo cuenta minutos antes de sentarse en el borde de una silla, de poner las manos sobre las rodillas, de coger aire con profundidad para, a partir de ahí, estirar cuello, hombros, brazos, cervicales. Pepita es alumna de la Escuela de Espalda, una de las actividades más demandadas en los centros de vida activa del Ayuntamiento. «Yo vengo bien a las clases, pero salgo mejor», apunta Pepita, quien, una vez terminado el taller, evita el ascensor para salir a la calle por las escaleras. «Hay que mantenerse activa todo lo que se pueda», asegura la veterana de la clase.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla «¿De verdad tengo 88 años?» La Escuela de Espalda para retrasar el envejecimiento en Valladolid