«En Valladolid tenemos la mejor red de centros de vida activa de Castilla y León»
Rodrigo Nieto, concejal de Personas Mayores, Familia y Servicios Sociales ·
La cúpula del Milenio albergará el próximo sábado 14 de junio la gran fiesta de 60+ Activos con una programación dirigida los mayores de ValladolidLa Cúpula del Milenio albergará una nueva edición de la fiesta 60+ Activos, un evento que pone en el centro los intereses de los mayores de 60 años, al igual que la Concejalía de Personas Mayores, Familia y Servicios Sociales del Ayuntamiento de Valladolid, como subraya el edil, Rodrigo Nieto.
–Consolidada esta jornada lúdico festiva que se celebrará el próximo sábado 14 de junio. ¿Cuál es el compromiso del Ayuntamiento?
–Buscamos que no se centre solo la actividad de nuestros mayores en los centros de vida activa sino que formen parte de la sociedad y el entorno de Valladolid. Con iniciativas como estas salimos de los centros para hacer distintas acciones que le dan otro carácter positivo a la vida activa de nuestros mayores.
–Los doce centros de vida activa se han convertido en lugar de referencia para los mayores de Valladolid...
–En Valladolid tenemos la mejor red de centros de vida activa de Castilla y León, es un sistema muy bien pensando. A lo largo de los años hemos ido eliminando el estigma de centros de personas mayores para dar cabida a mayores de 65 años o a quienes quieran participar en las zonas comunes para trabajar la autonomía personal, física, la soledad, establecer una rutina.
–Está prevista la apertura del que será el número trece. ¿En qué punto se encuentra la tramitación?
–Ha sido un empeño del alcalde crear en el Leopoldo Cano, en el edificio de la antigua escuela de arte, un nuevo centro de vida activa de la zona centro, que es el primero en propiedad del Ayuntamiento y que licitaremos a lo largo de este año. Además, hemos puesto en marcha una figura que son los espacios de vida activa.
–¿En qué consisten?
–Se trata de espacios en distintos lugares de la ciudad que no tienen la envergadura de los centros de vida activa porque están localizados en zonas con menor población, pero donde también se desarrollan actividades de envejecimiento activo y comunitarias. Uno de los que se han abierto recientemente, es el espacio de vida activa de Las Flores, en el antiguo centro polivalente que había allí.
–En esta línea, ¿en qué otros proyectos están trabajando?
–Uno de los grandes retos que tiene la concejalía es analizar a medio y largo plazo, cuál es la evolución del envejecimiento en la ciudad por las distintas zonas. En función de los resultados podremos establecer una creación de centros y espacios de vida activa proporcionada a lo largo del tiempo y que dé cobertura al envejecimiento de la población. Como por ejemplo la ampliación del centro de vida activa Arca Real, que será una realidad a principios del próximo año. La población de Las Delicias es muy amplia y ya tenemos el proyecto realizado, en breve saldrá a licitación.
–¿Se contemplan también inversiones en el resto de centros?
–Estamos trabajando en la remodelación de algunos centros como el de zona Este que necesita una inversión cuantiosa debido a unos problemas de goteras que arrastra desde hace ocho años con el anterior equipo de gobierno, pero que vamos a solucionar en este presente curso y principios del que viene.
–¿Están satisfechos con la participación en las actividades que se organizan en estos centros?
–En 2024 participaron 46.029 personas solo en las actividades y de cara al curso 2025-2026, hemos ampliado en un 7% la oferta de plazas con respecto al año anterior.
–La soledad no deseada sigue siendo un gran desafío. ¿Qué iniciativas existen para combatirlo?
–El Plan Contigo 2024-28 está centrado en abordar la soledad de las personas mayores, que es la población que más nos preocupa. Es el primer plan de estas características en Castilla y León y tiene su base en los centros de vida activa. Detectamos la soledad no deseada y trabajamos con ellos para que estas personas mitiguen ese sentimiento a través de establecer relación con otras personas. Está funcionando muy bien. También hemos puesto en marcha otras acciones como el programa 'Yo ya no cocino' para que quienes estén solos en sus casas puedan ir a comer a los centros de vida activa.
–En cuanto al cuidado de la salud mental. ¿De qué forma puede contribuir su concejalía?
–No es una competencia propia pero sí trabajamos estrechamente con la Concejalía de Salud Pública porque la salud mental es uno de los grandes problemas asociados a la soledad no deseada.
–¿Qué medidas están tomando para mejorar la accesibilidad?
–Uno de los objetivos del III Plan de Accesibilidad es un análisis de la accesibilidad desde todos los puntos de vista en la ciudad. Se trata de un plan transversal en el que todas las áreas del equipo de gobierno están involucradas y también entidades del tercer sector y todos los colectivos de mayores.
–¿De qué vías de comunicación disponen para conocer las necesidades de los mayores?
–Tenemos diferentes canales: un Consejo de personas mayores de los centros, el teléfono 010 y hemos puesto de nuevo en marcha la página de Facebook de la red de centros de vida activa.
PROGRAMA
Cuándo: Sábado, 14 de junio. 10:30 a 14:00 h. y 17:00 a 20:30 h.
Dónde: Cúpula del Milenio
Patrocinan: Ayuntamiento de Valladolid, Recoletas Salud y Ballesol.
Organiza: El Norte de Castilla.
Participan en esta edición de 60+ Activos : Ayuntamiento de Valladolid, Recoletas Salud, Terapia Senior, Residencias DOMUSVI, Cirón Centro Integral de Rehabilitación, Viajes TUR4all Travel,Clínica Araúzo, Plena Inclusión Castilla y León, JBR Inmobiliaria, Clínica de Memoria Fundación Intras.
Actividades
10:30 h. Apertura de puertas.
10:35 h. Inauguración oficial.
11:00 h. Conversación con Belinda Washington.
12:15 h. Clase de baile fit dance con Suresh Singh.
12:45 h. Charla 'Ejercicio físico y cerebro'. Dra. Beatriz de la Calle, de Cirón Centro Integral de Rehabilitación.
13:15 h. Concierto de Alfonso Pahíno.
14:00 h. Cierre sesión matinal.
17:00 h. Apertura de puertas.
17:15 h. Coro del centro de vida activa San Juan. Voces de Olid.
18:00 h. Charla 'Nutrición y salud'. Paula Crespo, de la Unidad de Nutrición y Obesidad de Recoletas Salud.
18:45 h. Charla 'La lectura fácil, un buen compañero de viaje'. Erika Caballero, psicóloga del Área de Mayores de Plena Inclusión Castilla y León.
19:30 h. Sorteo de un crucero MSC. AA. Vallisoletana de Agencias de Viajes.
19:45 h. Actuación de Helena Bianco.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.