Vecinos y hosteleros se unirán para conciliar ocio nocturno y descanso desde Semana Santa
El Ayuntamiento lanzará en unos días la campaña sobre el respeto en zonas de copas, con cartelería en bares y edificios y formación a la hostelería
l. sancho
Viernes, 29 de marzo 2019, 10:19
El Ayuntamiento de Valladolid aprovechará la festividad de Semana Santa para lanzar en zonas de copas como Cantarranas, San Miguel y Coca la ya anunciada campaña de concienciación sobre el respeto al descanso vecinal durante el ocio nocturno. Una vieja demanda de residentes de estas céntricas zonas de la ciudad a la que el área de Seguridad y Movilidad –junto con Medio Ambiente, Urbanismo y Participación Ciudadana– intentará dar ahora respuesta con una batería de medidas «en positivo» que difundirán tanto las asociaciones de vecinos como los hosteleros pero dirigidas a toda la ciudadanía. «Porque hablamos de ruido en la calle, no en los bares», precisó María José de la Calle, de la Asociación de Hosteleros.
La campaña, diseñada por una empresa vallisoletana, se focalizará en una serie de eslóganes y mensajes directos y muy visuales, que se reflejarán en cartelería y, posiblemente, también en otros canales de comunicación municipal como los paneles informativos o, incluso, en el transporte urbano. Se colocarán así en bares de las zonas de copas, pero también en edificios de viviendas donde las federaciones de vecinos Antonio Machado y Conde Ansúrez se encargarán de hacerlos llegar. «Se trata de ahondar en la educación en el ámbito familiar, en el consumo de alcohol entre jóvenes, en la insistencia de mantener cerradas las puertas de los establecimientos... Es una forma de implicar a todo el mundo, que aunque se centrará en zonas de ocio irá orientada a toda la ciudad, porque se deben concienciar los ciudadanos», señaló al respecto el concejal de Seguridad y Movilidad, Luis Vélez.
La cartelería se verá completada con chapas que impliquen a los jóvenes, «aunque la campaña irá también destinada a los mayores, a quienes, por ejemplo se sientan en las terrazas y hacen ruido sin darse cuenta de que ahí encima vive gente», señala la presidenta de la Federación de Vecinos Conde Ansúrez, Elvira Yáñez.
Habrá, incluso, una serie de cursos formativos e informativos hacia miembros de la Asociación Provincial de Hosteleros por parte de la Policía Municipal con el fin de recordar la normativa e incidir en la importancia de cumplir el horario de cierre y de no vender alcohol a menores. «Es una campaña en positivo», remarca al respecto el concejal Luis Vélez. No se trata, puntualiza, de «ir en contra del negocio de la hostelería», sino de concienciar sobre el respeto y la normativa.
El Ayuntamiento ha querido así implicar tanto al sector hostelero como a los colectivos vecinales con un decálogo de compromisos para conciliar la diversión con el descanso. «Va a ser un primer paso», señaló al respecto el presidente de la Federación de Vecinos Antonio Machado, José Manuel Conde, quien se congratuló por la puesta en marcha de una campaña que, en principio, convenció a todas las partes.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.