

Secciones
Servicios
Destacamos
La ola de frío que azota al país desde el pasado 5 de enero va a durar más de lo previsto inicialmente y Castilla y ... León permanecerá congelada al menos una semana más, hasta el próximo miércoles. Así lo anticipó este jueves la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), al tiempo que advirtió de que las temperaturas mínimas rondarán los 20 grados bajo cero en algunas zonas del centro y este peninsular. De forma más concreta, la provincia de Valladolid, aunque rebaja su nivel de riesgo –de naranja a amarillo–, este viernes continuará en alerta por frío, niebla y cencelladas. Y, del mismo modo, las previsiones apuntan a que hoy volverá a helar con fuerza y presumiblemente se alcanzarán máximas de tres grados y mínimas que rondarán los ocho grados negativos, un fenómeno que se extenderá durante todo el fin de semana, si bien las temperaturas mínimas subirán ligeramente (el sábado, por ejemplo, menos siete grados).
A este frío polar se sumó este jueves la niebla, que cobró protagonismo en sustitución de la nieve y el hielo en varios puntos de la provincia, una tendencia que predominará a lo largo de hoy y que limitará la visibilidad a los 100 metros. Irá, asimismo, acompañada de cencelladas, según las predicciones que maneja la Aemet. Condicionó el tráfico durante buena parte de la jornada en varias carreteras de la provincia, si bien por fortuna no hubo que lamentar daños personales ni materiales. Tal y como informaron fuentes del Servicio de Emergencias 112, no se registraron accidentes relacionados con este fenómeno meteorológico. Sin embargo, sí recibieron avisos en los que se precisaba asistencia sanitaria para tres viandantes que se habían resbalado en vía pública, aunque sin revestir gravedad.
La niebla, y fundamentalmente el hielo, condicionaron la circulación en al menos quince vías de Valladolid a lo largo de la jornada del jueves. No obstante, ninguna tuvo que ser cortada al tráfico y tampoco se rebasó el nivel verde –el menos complicado– de alerta fijado por la Dirección General de Tráfico (DGT).
Parecía que lo que ayer arreciaba sobre Valladolid era nieve, pero según la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) se trataba de niebla engelante. Según describe, este fenómeno se trata de «niebla constituida predominantemente por gotitas de agua que permanecen en estado líquido a temperaturas inferiores a los cero grados y que, al impactar contra la vegetación, superficies u otros objetos, se congelan, dado lugar a depósitos de hielo conocidos como cencellada». No obstante, niebla engelante y cencellada, aunque están muy relacionados, no son sinónimos: la niebla engelante es la causa y la cencellada es el efecto.
En el caso de las carreteras pertenecientes a la Diputación Provincial, por la tarde se reabrieron los tramos de las tres vías que hasta entonces estaban cerrados, por lo que ya «no hay ninguna cortada». Así lo aseguró la diputada de Asistencia y Cooperación a Municipios, Myriam Martín, quien destacó la labor llevada a cabo por el equipo de mantenimiento, pues «se está echando sal hasta dos veces al día para que se retome la normalidad y todo esté en perfecto estado lo antes posible». «Esta mañana –en referencia a ayer– había alguna en la que solo había abierto un carril porque había placas de hielo; eran puntos kilométricos específicos, de zonas de pinares o sombríos, pero por la tarde volvieron a pasar y quedaron abiertos los dos carriles de esas tres carreteras que tenían esas condiciones». En este sentido, la diputada pidió «precaución» porque, dijo, «aún hay alguna placa».
Por otra parte, 59 alumnos de la región –56 por el transporte– no pudieron acudir ayer jueves a clase por causas meteorológicas. Segovia, con 19 escolares, fue la provincia que encabezó estas ausencias por los coletazos de 'Filomena', seguida de Soria (13) y Valladolid, con diez alumnos que ayer no fueron a clase. En este último caso, cabe destacar que las incidencias (nieve y hielo), comunicadas por la Consejería de Educación, se registraron fundamentalmente en la capital vallisoletana y Campaspero. Asimismo, todos ellos pertenecen a centros públicos y ocho de los estudiantes son de Educación Secundaria y Superior y los dos restantes, de Infantil y Primaria.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.