Valladolid inicia 2022 con tasas de impuestos congelados por séptimo año consecutivo
El Ayuntamiento aplicará una bonificación del 40% a las terrazas, que se extenderá a mercadillos y feriantes
El nuevo año comienza otra vez sin subida de impuestos ni mayores tasas municipales. Por séptimo año consecutivo, el Ayuntamiento de Valladolid mantiene congelados ... los tributos locales en este recién estrenado 2022. Tampoco habrá alteración en el precio del billete de autobús. Los efectos económicos derivados de la pandemia de covid vuelven a desaconsejar una subida de impuestos y tasas. La noticia es beneficiosa para los bolsillos de los ciudadanos, aunque no tanto para las arcas municipales.
«No sé cuántos ayuntamientos pueden pasarse siete años sin tocar los tributos... y sin los ingresos que nos proporcionaba la tasa de basuras. Esta tasa la quitamos en 2016 y suponía 10 millones cada año. En 2022 habremos dejado de ingresar 70 millones por este concepto», señala Pedro Herrero, concejal de Planificación y Recursos.
El Ayuntamiento de Valladolid tenía la intención de recuperar poco a poco «la senda del pago de tributos», pero la irrupción de la pandemia de covid-19 frenó en seco esta idea. «En los últimos dos años hemos dado déficit, ya que se quitaron las reglas fiscales y no hemos escatimado esfuerzos. Tampoco es el momento de tocar tributos. No sé si los ciudadanos lo valoran o no, pero ahí está», añade Herrero.
El equipo de gobierno municipal considera que esta medida no supondrá una merma en la calidad de los servicios públicos. «No es que seamos de subir impuestos, sino de subirlos lo que sea necesario. Lógicamente, si viésemos que no podemos atender los servicios y que necesitamos un aporte extra, no nos quedaría otra, pero mientras podamos seguir así y con políticas como las que estamos haciendo y sin resentir la calidad de los servicios, pues continuaremos», explica el concejal de Planificación y Recursos.
Uso de la vía pública
La exención total de la tasa de terrazas a los hosteleros durante 2020 y 2021 dejará paso en este 2022 a una bonificación del 40%. Y los hosteleros no serán el único sector que se beneficiará de esta medida, que también se aplicará «por utilizaciones especiales del dominio público municipal y por la instalación de puestos, barracas, casetas de venta de espectáculos y atracciones en terrenos de dominio público e industrias callejeras o ambulantes y rodajes cinematográficos», según aprobó la Junta de Gobierno municipal el pasado 15 de diciembre. Mercadillos y feriantes tendrán, por tanto, la misma bonificación del 40%. El Ayuntamiento entiende que no sufrirá una merma significativa de ingresos ya que las terrazas han proliferado en los últimos años, aunque aún se mantiene a la expectativa sobre el impacto que puede tener en sus arcas. «Digamos que es asumible. Además, creemos que es una medida justa porque todavía no estamos en una recuperación económica al cien por cien», valora Herrero.
Hoteles
Los hoteles también se han beneficiado durante los dos últimos años de una bonificación del 95% del Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI), aplicada a los propietarios de hoteles que también fuesen los titulares del negocio. Esa ayuda ahora desaparece, con el beneplácito del sector.
«Son gente muy razonable. Ellos nos dijeron que no querían ningún tipo de ayuda en cuanto pudieran recuperar la normalidad y la situación sanitaria se normalizara un poco. Así lo hemos hecho y este año volvemos a la normalidad. Francisco Posada, el presidente de la Asociación de Hoteles de Valladolid, me decía en una reunión que ellos son conscientes de que las ayudas que han recibido salen del bolsillo de los contribuyentes y que ahora que ya no lo necesitan, si no pagan, no se puede dar otras ayudas a quien lo necesita. Con gente así da gusto», destaca Pedro Herrero. La relación entre la Asociación de Hoteles de Valladolid y el Ayuntamiento de la ciudad es excelente y quedó patente en el premio entregado al alcalde, Óscar Puente, el pasado mes de diciembre por su «apoyo al sector de la hotelería y el turismo» durante los últimos años.
Aunque no hay un aumento en la presión fiscal en los impuestos municipales, sí que se introducirán algunas novedades en el caso de impuestos como el IBI, en el que se desliga el concepto de 'unidad familiar' del concepto de 'vivienda habitual', una situación que se aplicará en los supuestos de separación o divorcio.
La deducción en el Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras (ICIO) estará supeditada a la justificación de fin de obra o declaración responsable de primera ocupación.
Como es habitual, el Ayuntamiento de Valladolid no ha incluido en su presupuesto para este año las posibles partidas correspondientes a los Fondos Europeos solicitados. «No metemos los cálculos que hacemos, si nos dan esto o nos dan lo otro. No presupuestamos nada y si nos llega algo, modificamos el presupuesto, hay incorporación de crédito y el correspondiente gasto. Hay otros ayuntamientos que lo hacen de otra manera, pero nosotros preferimos la prudencia. Tenemos mucho solicitado en las diferentes convocatorias a las que nos presentamos, pero poco concedido todavía. Será en este 2022 cuando tengamos constancia de lo que recibimos», finaliza Herrero.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.