Valladolid busca el implante coclear de Aarón, un niño de 9 años: lo perdió y sin él no puede oír
La familia y la asociación Aspas (de padres y amigos de las personas sordas) solicitan la colaboración ciudadana para localizar un aparato extraviado entre Isabel la Católica y Las Flores
Tal vez fue justo antes de montar en su coche en el paseo de Isabel la Católica. O quizá al llegar a su casa en ... Las Flores, en la calle Flor de Acebo. No están seguros de lo que pudo haber pasado, pero el pequeño Aarón(9 años) y su familia necesitan la ayuda de los vallisoletanos para encontrar el implante coclear que perdieron, sin saber muy bien cómo ni exactamente dónde, el pasado 26 de diciembre. La asociación Aspas (de padres y amigos de las personas sordas) ha lanzado un llamamiento para ayudar a que Aarón encuentre un dispositivo básico para que pueda oír, para que pueda asistir sin problemas a sus clases en el colegio San José, para que pueda relacionarse sin trabas con sus compañeros, con sus amigos, su familia.
Aarón es sordo de nacimiento. También sus padres son sordos profundos. Y sus hermanos, de 12 y 6 años. Los cinco miembros de la familia lo son. Cuando tenía tan solo un año, Aarón se sometió a una operación para la colocación de un implante coclear «sin el que no puede oír», explica Ana Ramos, pedagoga de Aspas y coordinadora del servicio de atención y apoyo a las familias.
El dispositivo tiene una parte interna, con unos electrodos que estimulan el oído. Eso va unido con un imán a una estructura externa –que recibe el sonido, lo convierte en una señal eléctrica y lo envía a la parte interna del implante– y que es la que ahora se ha extravíado. «Al principio pensé que lo habríamos perdido por casa y por eso no dijimos nada. Lo estuvimos buscando por todas partes, y al no encontrarlo, es cuando hemos lanzado el aviso», explica Piedad, la madre de Aarón, quien confía en que todavía sea posible el hallazgo.
Se ha perdido el implante coclear (color arena) de un niño en Valladolid. Zona: Av Isabel la Católica hasta barrio de las Flores. Si alguien lo encuentra, que se ponga en contacto con nosotros. Tlf: 633795758. Por favor, compartid, sin él no puede oír.
ASPAS Valladolid (@ASPASValladolid) January 9, 2020
¡Muchas gracias! pic.twitter.com/KRA0G20AwY
Los implantes cocleares son exclusivos para el usuario. «No pueden ser utilizados por otra persona, puesto que son diseñados, implantados y ajustados por el foniatra (el caso de Aarón es seguido por especialistas en Salamanca) a las condiciones concretas de cada usuario», explica Inés Alonso, intérprete de signos y amiga de la familia. Esto supone, por ejemplo, que Aarón no puede utilizar ni siquiera los implantes de sus hermanos. Si no encuentran la pieza perdida, la familia tendría que hacer frente a la compra de uno nuevo... y eso supondría un desembolso enorme, cercano a los ocho mil euros.
«No tiene ningún sentido que si alguien lo ha encontrado se lo quede o lo intente vender, puesto que es completamente inservible para cualquier otra persona que no sea Aarón», indica Ana Ramos. Ni se puede revender ni tampoco reutilizar.
Lo más probable, piensan en la familia, es que la pérdida se produjera justo al salir del centro de logopedia al que acudieron en Isabel la Católica. Allí Aarón lo tuvo puesto, eso fijo, porque si no sería imposible que hubiera seguido la sesión. Creen que, con toda seguridad, se desprendió en el camino hacia el coche. «Es difícil que la parte interna y la externa se suelten, pero puede ocurrir», asegura Ramos, quien añade que «como sus padres también son sordos, si en algún momento se desprendió, no lo escucharon caer». Y tan solo se dieron cuenta de la pérdida ya en su casa de Las Flores. Hasta allí fueron en coche y tampoco lo han hallado en el interior del vehículo.
Estas Navidades no han sido sencillas para Aarón, ya que sin el implante no puede oír. Lo utiliza durante todo el día y esa parte externa (la extraíble y la que ha perdido) tan solo se la quita para dormir o para el aseo y la ducha (puesto que no se puede mojar). «Cuando lo tiene puesto no llega a la situación de un normoyente, pero sí que mejora de forma sustancial su audición», asegura Ana Ramos.
Por lo tanto, el dispositivo es esencial para que Aarón pueda seguir las clases en el colegio San José, «donde es complicado que haya disponibilidad de intérprete en tan poco tiempo», añade Alonso, quien recuerda que esta situación dificulta además sobremanera el trabajo de los logopedas... y, por lo tanto, la evolución de Aarón.
La familia confía en que alguien haya encontrado el implante coclear y lo pueda devolver. De hecho, no es la primera pérdida de este tipo de aparatos que se ha registrado en Valladolid.El año pasado ya se extraviaron (y se encontraron y devolvieron)dos implantes: en un autobús y en el patio de un colegio.
Si alguien lo ha localizado, puede ponerse en contacto con la asociación Aspas, en su sede de la calle Ecuador, en el correo electrónico aspasvalladolid@aspasvalladolid.org y en el teléfono 633 79 57 58. Entre las recomendaciones para su custodia hasta que se entregue a su propeitario están la de no golpear el aparato y evitar que se moje.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.