Valladolid
Usuarios del Rocódromo Álvaro Paredes se quejan de su cierre «por altas temperaturas» durante todo el veranoEl espacio, cedido por el Ayuntamiento a la FDMESCYL, es un silo que desde el punto de vista económico «hace inviable su aislamiento del calor»
Valladolid es la única provincia de España que no tiene terreno rocoso y de montaña para practicar escalada en el medio natural y en la ... capital solo hay un único espacio público para practicar esta disciplina: Rocódromo Álvaro Paredes. La Federación de Deportes de Montaña, Escalada y Senderismo de Castilla y León que gestiona el Rocódromo Álvaro Paredes, tras la cesión del espacio por parte del Ayuntamiento, ha cerrado las instalaciones debido «a las altas temperaturas previstas en su interior durante el periodo estival». Una decisión unilateral, que no ha tenido en cuenta la opinión de los usuarios que practican esta disciplina, que ha pillado «por sorpresa» a quienes entrenan en el rocódromo de manera habitual.
Cerrado desde el 17 de junio hasta el próximo 1 de octubre. Así anuncian en un cartel colocado en la puerta del Rocódromo Álvaro Paredes su cierre por parte de la FDMESCYL. «Al no considerarse adecuadas las condiciones térmicas para la práctica deportiva, y tras valorar distintas alternativas sin encontrar una solución que garantice su uso óptimo, se ha decidido en coordinaciones con las autoridades suspender el rocódromo temporalmente», se lee en el cartel.
Alberto Ortega y Luis Delgado, que llevan practicando escalada en las instalaciones 3 años, confiesan que «es cierto que hace mucho calor en verano y mucho frío en invierno pero tendrán que acondicionar las instalaciones», confiesan ambos, que acompañados de otros dos usuarios que practican escalada en el rocódromo reivindican una solución óptima que pasa por «acondicionar este espacio o que al menos sean los usuarios los que puedan tomar la decisión de si venir o no, no tenerlo cerrado».
Es la primera vez que en época estival el rocódromo cierra y «calor hace todos los veranos», confiesa el grupo de usuarios a las puertas de las instalaciones. «Antes veníamos en verano pues cuando sabíamos que iba a hacer menos calor pero ahora ya no tenemos esa opción», puntualizan y argumenta que «es el único espacio público en la provincia, el resto son todos privados y no tienen las instalaciones con relieve que simula un montaña natural o la disciplina de poder colgarte con cuerdas».
Por su parte, la Federación de Deportes de Montaña, Escalada y Senderismo de Castilla y León, que gestiona el espacio, confiesa que «las condiciones térmicas no son seguras ni para los usuarios que practican la disciplina ni para los propios trabajadores y monitores de las instalaciones». Desde el Ayuntamiento de Valladolid son tajantes: «El edificio es un silo y en verano hace mucho calor y en invierno mucho frío. No se puede aislar porque es inviable económicamente». Una decisión, la del cierre temporal hasta el 1 de octubre, que corresponde a la FDMESCYL «por decisión y cuenta propia», confiesan desde el Consistorio.
«Es cierto que el frío es más soportable en invierno», argumentan Alberto Ortega y Luis Delgado, pero la solución «no puede ser cerrarlo y ya está». «Nos hemos quedado sin espacio público en toda la provincia para practicar esta disciplina», esbozan y añaden: «La escalada es un deporte olimpico y hay muchos chavales que entrenan y compiten, tanto de Castilla y León como de Valladolid, no se puede echar a perder esto».
El Rocódromo Álvaro Paredes se construyó prácticamente a la vez que el Parque de las Norias, visiblemente en mal estado de mantenimiento y conservación. «Nos tenemos que este cierre sea el principio del cierre total de las instalaciones», confiesan el grupo de usuarios y solicitan a Federación de Deportes de Montaña, Escalada y Senderismo de Castilla y León y al Ayuntamiento de Valladolid «una solución que permita que podamos seguir practicando este deporte en instalaciones públicas».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.