El tiempo
Las tormentas descargan un millar de rayos en Valladolid y finiquitan la ola de calorLas altas temperaturas dan una tregua hasta mediados de la semana que viene con riesgo aún de chubascos y granizadas en la tarde del sábado
Las tormentas que protagonizaron las tardes del miércoles y del jueves en Valladolid, donde descargaron solo en la jornada de ayer más de un millar ... de rayos en apenas doce horas y dejaron aguaceros en puntos dispersos de la provincia, finiquitaron la ola de calor después de cinco días consecutivos en los que el mercurio no había bajado de los 37 grados y en los que llegó a alcanzar la máxima más alta del año, con 38,1, registrada el pasado martes (1 de julio).
Las tormentas, fruto de una línea de inestabilidad que este sábado volverá a atravesar la provincia, y la irrupción de una masa de aire fresco del norte hicieron que las máximas descendieran por fin de los 35 grados y que las mínimas, en paralelo, fueran mucho más llevaderas para situarse en torno a los 17. Son valores, no obstante, aún más altos de lo habitual, pero que se sitúan por debajo de los registros que marcan la categoría de una ola de calor -tres días consecutivos o más, en el caso de la capital, con el mercurio por encima de los 36,2 grados-.

De manera que la primera ola de calor del verano arrancó el pasado sábado (28 de junio) y concluyó oficialmente el miércoles (2 de julio). El miércoles llegaron las primeras tormentas y ayer de nuevo se cubrieron los cielos a partir de las dos de la tarde y durante las doce siguientes se registró una intensa actividad eléctrica que dejó la friolera de 1.092 descargas eléctricas a tierra -léanse rayo- registrados por la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet). Uno de ellos llegó, incluso, a alcanzar a un ciprés del cementerio de El Carmen y causó un pequeño incendio sin mayores consecuencias.
La provincia, en la que se registraron algunas trombas de agua y granizo, como ocurrió en Rioseco y otros pueblos, fue la que más impactos recibió de Castilla y León durante una jornada del jueves en la que se registraron 4.815 descargas en toda la comunidad. En segundo lugar se situó Zamora, con 1.039 descargas a tierra; y en tercero, Soria, con 928, lo que da una idea del desplazamiento de la tormenta de oeste a este de la provincia.
La Aemet mantiene activado el aviso amarillo en la provincia para este sábado (5 de julio), de 14:00 a 0:00 horas, ante el riesgo de que puedan volver a producirse tormentas con fuertes chubascos, granizadas y vientos intensos.
Las que sí bajan de manera notable son las temperaturas, con máximas que ya se acercarán más a los 30 que a los 35 grados y mínimas que a partir de mañana rondarán los 16. Las tormentas, en principio, también parece que darán una tregua desde el domingo.
Las previsiones de la Aemet apuntan a que a partir del miércoles y en los días siguientes se avecina un nuevo episodio de calor intenso, no necesariamente una ola de calor, aunque con picos muy altos de temperaturas, que podría prolongarse prácticamente durante todo el mes de julio y que solo aliviarían tormentas como las de los últimos días.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.