Los supermercados de Valladolid se hartan de ser la diana de los ladrones
Los últimos incidentes, en los que empleados han sido agredidos al defender el negocio, elevan la preocupación en el sector
Para muestra de lo que se vive actualmente en el sector, dos botones. Uno de ellos sucedió en el Lupa de la calle Cigüeña ... el 7 de junio y el otro el pasado día 10 en el Carrefour Express de la calle Epifanía. En ambos, operarios de los supermercados fueron agredidos al interceptar a presuntos ladrones que abandonaban el establecimiento sin abonar los productos. Es el hartazgo del sector ante una deriva que lejos de aminorarse, va en aumento.
Preocupación en los supermercados porque esos hurtos se han convertido ya en robos con violencia. En el caso del Lupa de Pajarillos, una de las cajeras sufrió un tortazo, si bien el presunto autor del robo fue detenido por la Policía Municipal. En el Carrefour del barrio de Belén, los trabajadores, que recibieron golpes, retuvieron a los dos sospechosos hasta la llegada de los agentes.
Hasta el lugar se desplazaron inmediatamente varias patrullas de la Policía Municipal, que observaron en un primer momento cómo un empleado tenía retenido, ya en vía pública, a un hombre. Según manifestó, había sustraído diversos productos del local y, al marcharse, se los había entregado a otro que había huido de la zona. No obstante, la rápida intervención tanto de los agentes locales como de otro empleado, que salió corriendo detrás del otro varón, permitió interceptarle a escasos 800 metros, al otro lado del túnel de Andrómeda.
Al parecer, fue una trabajadora del súper la que se percató de que un hombre que iba cargado con varias bolsas intentó evitar la zona de cajas. Esta le instó a que abonara lo que llevaba y, en ese momento, le dio un fuerte empujón para salir corriendo y entregarle las bolsas al otro hombre que aguardaba en el exterior. Al ver lo sucedido, otros empleados salieron detrás para intentar retenerles -de nuevo recibieron empujones-, si bien únicamente lograron detener a uno.
Finalmente, la Policía Municipal detuvo a los dos hombres y se consiguió recuperar parte de los efectos sustraídos, entre los que había champús y sobres de jamón envasado.
«Lo que queremos es que se aplique el Código Penal y estos profesionales de lo ajeno estén en prisión»
Isabel del Amo
Gerente de Asucyl
La gerente de la Asociación de Empresarios de Supermercados de Castilla y León (Asucyl), Isabel del Amo, sí que ha percibido que ese aumento viene de la mano de bandas itinerantes y de profesionales. «No existe el hurto famélico de las personas que lo hacen para comer», agrega la gerente para abordar que el hartazgo del sector viene a raíz de la multirreincidencia de los sospechosos. «El hurto multirreincidente está penado con penas de prisión. Si tienes más de tres hurtos durante un año y estás condenado por más de tres hurtos durante un año que superan los 400 euros, tendrías que entrar en prisión. Lo que queremos es que se aplique el Código Penal y estos profesionales de lo ajeno estén en prisión», prosigue.
Asegura que lleva muchos años denunciando esta situación, sobre todo porque los cacos normalmente se centran en productos de un gran valor. «Siempre van a por ibéricos o cosméticos porque son los que tienen mejor salida y mejor venta en su mercado», lamenta Del Amo, que apunta que se reducirían muchos gastos si se atajara el problema.
«El coste para nuestras empresas es muy alto. Nosotros denunciamos todos los casos, que eso lleva también a otro coste administrativo, y luego tenemos que pagar unos juzgados y a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado. Todo esto lo pagamos entre todos, pero vemos que no hay solución», concluye la gerente.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.